Milenio

Piden aislar proceso electoral de discusión sobre la fiscalía

Partidos se comproment­en a incorporar al debate las propuestas

- DIPUTADOS SE REÚNEN CON COLECTIVO CIUDADANO Fernando Damián/México Redacción/México

Sin los líderes parlamenta­rios de PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados recibió a los representa­ntes de los colectivos #FiscalíaQu­eSirva y #VamosPorMá­s, con el compromiso de incorporar al debate legislativ­o sus propuestas para la elección del primer fiscal general.

Los dirigentes de organizaci­ones ciudadanas pidieron a su vez a los diputados aislar de las “contingenc­ias electorale­s” la discusión sobre la fiscalía. “Esto ya no es un asunto solo de partidos o de gobierno; es un tema de Estado y queremos que la discusión de la fiscalía adquiera ese cariz inmediatam­ente y que quede, en la medida de lo posible, aislado de las contingenc­ias de los procesos políticos electorale­s en marcha”, puntualizó Eduardo Bojórquez, presidente de Transparen­cia Mexicana.

Los coordinado­res de las bancadas del PAN, Marko Cortés; del PRD, Francisco Martínez Neri, y de MC, Clemente Castañeda, se comprometi­eron a llevar la iniciativa de los colectivos a la reunión que la Mesa Directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política sostendrán mañana para definir la agenda de prioridade­s. “Haremos un planteamie­nto claro para que la Comisión de Puntos Constituci­onales y el pleno puedan desahogar esa iniciativa ciudadana y podamos resolver el cómo queremos tener la nueva fiscalía y la nueva fiscalía anticorrup­ción, con autonomía, independen­cia y con los perfiles correctos”, dijo Cortés.

No obstante, calificó de “improcesab­le” el eventual nombramien­to del procurador Raúl Cervantes como fiscal general.

El coordinado­r de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, convocó a su vez a la fracción del PRI y sus aliados a asumir la responsabi­lidad histórica de nombrar un fiscal con autonomía e independen­cia del gobierno federal.

Los colectivos reafirmaro­n que la cancelació­n del “pase automático” es insuficien­te, pues se requiere un Ministerio Público autónomo, independie­nte y eficaz. “Lo que esperamos ahora es que todas las fuerzas políticas confluyan en ambas cámaras para tener realmente la fiscalía que el país merece”, remarcó Ana Lorena Delgadillo, de la Fundación para la Justicia.

Al encuentro asistieron también María Elena Morera, de Causa en Común, y Édgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos, entre otros. m La cúpula del PRI, encabezada por Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu, así como sus líderes parlamenta­rios César Camacho y Emilio Gamboa, sostuviero­n un encuentro privado con organizaci­ones y colectivos ciudadanos para discutir el diseño de la nueva Fiscalía General de la República.

En un comunicado, el PRI en la Cámara de Diputados señaló que la dirigencia priista continuó así con los trabajos de análisis para el fortalecim­iento de la fiscalía en función de las necesidade­s del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En la reunión celebrada en la sede de la Fundación Colosio del PRI participar­on los líderes y organizaci­ones adherentes del partido, así como colectivos sociales y ciudadanos “para el diseño de una Fiscalía General de la Nación fuerte, como representa­nte social”.

 ??  ?? Los asistentes piden un fiscal autónomo.
Los asistentes piden un fiscal autónomo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico