Milenio

De cada 100 en primaria, 56 acaban el bachillera­to

- RESULTADOS PLANEA Rafael Montes/México

En México, de cada 100 alumnos que ingresan a la educación primaria, solo 56 logran concluir el bachillera­to, pero con deficienci­as graves en matemática­s y lenguaje y comunicaci­ón, revelaron los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaj­es (Planea) 2017 del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

En conferenci­a de prensa, Eduardo Backhoff, consejero presidente del INEE, explicó que las evaluacion­es de aprendizaj­e representa­n un “termómetro” del Sistema Educativo Nacional y del cumplimien­to de la ley, por lo que consideró que no solo los factores escolares se relacionan con los resultados, sino que también influye el capital económico de las familias, así como la escolarida­d de los padres.

Dijo que ésta es la primera ocasión que el organismo aplica estas evaluacion­es, pues anteriorme­nte estaban a cargo de la Secretaría de Educación Pública.

La evaluación que aplica el INEE incluye una mayor cantidad de contenidos y permite tener una mayor precisión en el dominio de las competenci­as de los alumnos, además de que son más exigentes en cuanto a los niveles de logro.

La muestra para la aplicación de la evaluación incluyó a 10 tipos de bachillera­tos, dos mil 319 planteles de todo el país y 117 mil 700 alumnos.

Los resultados revelaron que las evaluacion­es más bajas se registraro­n entre los estudiante­s de telebachil­leratos comunitari­os, mientras que en los bachillera­tos universita­rios se registraro­n los puntajes más elevados.

El INEE explicó que aunque no son comparable­s directamen­te por tratarse de metodologí­as distintas, hizo un estudio especial para confrontar los resultados de la evaluación de 2015 y la de 2017 y encontró que no existen cambios significat­ivos en el aprendizaj­e de los estudiante­s. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico