Milenio

Trabajar por la sociedad, papel de las compañías

- Selene Flores/México

La idea de crear una empresa con el único objetivo producir utilidades quedó en el pasado. Las empresas y los negocios deberían existir no solo para ganar dinero y poder, sino para trabajar por un impacto positivo que sirva y beneficie a la sociedad más allá de las ganancias, sostuvo Juan Pablo Murra, decano de la Escuela de Negocios del Tecnológic­o de Monterrey.

En el contexto del Foro Forbes que se realizó en Ciudad de México, el también consejero honorario del Movimiento Capitalism­o Consciente en México aseguró que “las empresas deben ser un lugar curativo y no un espacio para dañar a las personas”. “Entre más empresas consciente­s haya, y esto esté más presente, vamos a tener empresas más próspera, más innovadora­s, más alineadas a los beneficios sociales con empresas que cuiden el medio ambiente, que inviertan en sus empleados”, precisó.

Murra dijo que las compañías deben fincarse sobre cuatro pilares: un propósito más allá de hacer dinero, lograr un impacto positivo, sus grupos de interés, tener líderes ocupados en cuidar de estos y que la empresa tengan apertura, cuidado y comunicaci­ón hacia sus colaborado­res. “Cuando un negocio dice que su principal propósito es generar dinero, eso no entusiasma a las personas y genera desconfian­za porque la gente no está estimulada”, afirmó.

El decano dijo que desde el Tecnológic­o de Monterrey trabaja con los estudiante­s de carreras como negocios, para ayudarles a desarrolla­r herramient­as prácticas del Movimiento Capitalism­o Consciente.

“Se ve reflejado en las experienci­as formativas, en los eventos, en el pensamient­o de los profesores para que la futuras generacion­es de líderes empresaria­les en México, que van a quedar en las nuevas empresas, vengan ya con ese pensamient­o más holístico y más integral de los negocios, y no solo verlo como una fuente de riqueza”. m

 ??  ?? Juan Pablo Murra.
Juan Pablo Murra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico