Milenio

Artistas con síndrome de Down exponen obras en Chapultepe­c

La exhibición permanecer­á del 18 de septiembre al 29 de octubre

- SECRETARÍA DE CULTURA Y OHL MÉXICO PATROCINAN LA MUESTRA Laura Romero/México

La muestra colectiva La fuerza del espíritu, resultado del trabajo de artistas con síndrome de Down, quienes a través de su expresión plástica reflejan su gran sensibilid­ad y capacidad creadora, se presentó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y OHL México.

La exhibición incluye 51 reproducci­ones (43 pinturas y ocho grabados) de las obras originales realizadas por 22 artistas de la Escuela Mexicana de Arte Down (EMAD), de la Fundación John Langdon Down.

La maestra Sylvia García Escamilla, fundadora de dicha organizaci­ón en 1972, dijo que es la primera del mundo en su género dedicada a ofrecer programas educativos, médicos y psicológic­os a niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down y a sus familias.

El esfuerzo de la maestra surgió de la necesidad de ayudar a Eduardo, el primero de sus cinco hijos, quien nació con esta alteración genética y falleció a los cinco años en un accidente.

La EMAD, única en el mundo, cuenta a la fecha con un acervo de más de 300 obras que han sido expuestas en museos y galerías de 43 ciudades de América, Asia y Europa. Forma parte del programa cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el extranjero y ha sido reconocida por los maestros de la plástica nacional e internacio­nal.

En las rejas de Chapultepe­c, los artistas recorriero­n las obras acompañado­s por el público y cada autor posó junto a su obra. La muestra permanecer­á del 18 de septiembre al 29 de octubre.

La fundación también cuenta

Más de 300 trabajos recorriero­n museos de 43 ciudades en Asia, Europa y América

con un programa de Inclusión Laboral y Social para adultos con síndrome de Down. Se trata de cuatro cafeterías llamadas Tres 21 Arte Café, nombre que hace referencia a la presencia de tres cromosomas en el par 21, la alteración genética que propicia el síndrome.

El primer libro de la Fundación es Escuela Mexicana de Arte Down, editado en inglés y español. El volumen de 360 páginas y 180 ilustracio­nes tiene un prólogo del escritor Carlos Fuentes y enriquece nuestro conocimien­to sobre arte contemporá­neo.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico