Milenio

La nueva estrella

Independie­ntemente del empate de la pelea del sábado, Saúl Canelo Álvarez se ha transforma­do en el deportista referente en nuestro país

- al ring LA JAIME RASCÓN

La audiencia esperada entre Tv Azteca y Televisa para la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Genaddy Golokvin era de 40 puntos combinados. Al final quedó menos de 2 puntos porcentual­es abajo: presentand­o un altísimo rating de 38.2 combinado entre las dos televisora­s, lo que equivale a que fueron 34.6 millones de televident­es los que vieron el enfrentami­ento realizado en Las Vegas.

Lo anterior significa que un cuarto de la población en México observó el enfrentami­ento, una marca que supera por mucho al considerad­o el deporte más seguido por los mexicanos, ya que el partido donde la Selección Mexicana de Futbol obtuvo la clasificac­ión para Rusia 2018, contra el equipo de Panamá el 1 de septiembre, el Tricolor apenas marcó de 24 a 25 puntos de audiencia combinados entre las dos televisora­s.

A pesar del empate que se dio en la pelea, la audiencia deja claro que el box se ha convertido en el contenido deportivo que más rating genera a las televisora­s y con eso, también se da que el Canelo se ha convertido en el deportista mexicano de referencia.

Saúl Álvarez y su historia de éxito es quien nos queda ante:

-El retiro norteameri­cano de los Dos Santos y Carlos Vela (que ya juegan en la Liga MLS).

-La injusta situación que enfrenta Rafael Márquez.

-La decisión de Javier Chicharito Hernández de sacrificar jugar en los grandes equipos europeos (Manchester United y Real Madrid) para tener minutos en Alemania e Inglaterra.

-La comprensib­le decisión de Guillermo Ochoa de mantenerse viviendo con su familia en el continente europeo, en equipos cuya proyección no es la misma que la que tendría a nivel nacional desde Coapa.

El esfuerzo compartido de promoción de las televisora­s incrementa la percepción de calidad de un evento, por lo tanto el público no quiso perderse la pelea.

Este efecto no es nuevo, ya que también fue bastante claro con la selección azteca hace algún tiempo, sin embargo, los años de resultados medianos de la Verde en diferentes eventos, han hecho que la gente ya no lo perciba más como un Must See.

Ese mismo esfuerzo conjunto de promoción pudiera generar un efecto similar si progresa el esfuerzo de Simulcast liderado desde el Ajusco para la Liga Mx.

Con esto, la disyuntiva se convierte en: ¿Es mejor compartir una audiencia más grande o es preferible que cada quien se quede con el pedazo más pequeño que les toca?

Este modelo de Simulcast es usado por las Ligas de gran tamaño y de gran poder, como la NFL, que sigue ese patrón con su partido de jueves por la noche teniendo resultados exitosos, además del Sunday Ticket disponible en DirecTV; aparte de los partidos que FOX, NBC, ESPN y CBS transmiten cada fin de semana.

Mientras el boxeo va en ascenso, el futbol de clubes y selección en nuestro país atraviesa una crisis silenciosa en la televisión, en las tribunas y en el comportami­ento de la afición.

Hace falta un revulsivo o un crack que vuelva a encender al público mexicano.

Hasta que eso suceda, el Canelo será el máximo referente deportivo en nuestro país; aunque practique el box y no el deporte más popular en México.

 ??  ?? La bandera tricolor ondeó a espaldas de Saúl Álvarez al terminar la pelea
La bandera tricolor ondeó a espaldas de Saúl Álvarez al terminar la pelea
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Así subió el Canelo
Así subió el Canelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico