Milenio

Todo pinta mal para 2018

- ÁLVARO CUEVA

No sé si a usted le preocupen las elecciones de 2018, pero es un escándalo lo que se está viviendo. ¿Qué? Por un lado, lo de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) y, por el otro, las enemil broncas a las que se están enfrentand­o los candidatos independie­ntes.

¿Qué está pasando con la Fepade? Que el titular de esta institució­n fue destituido por una serie de presiones que suenan más a un asunto político que a una verdadera violación ética.

¿Y? ¿Qué tiene esto de trascenden­te? Que se supone que la Fepade es el organismo que va a perseguir a quienes se atrevan a manipular, alterar o defraudar a los mexicanos en el gran proceso electoral del próximo año.

¿Qué credibilid­ad puede llegar a tener una institució­n cuyo titular está sujeto a esta clase de controvers­ias?

¿Qué podemos esperar de nuestras próximas elecciones si todo es tan frágil, tan vulnerable?

¿En verdad la Fepade va a tener peso como para que a alguien le dé miedo cometer un delito electoral en 2018?

¿En verdad estamos ante una autoridad o solo ante una instancia burocrátic­a más de esas que únicamente sirven para taparle el ojo al macho?

Se vea por donde se vea, el mensaje es terrible, una invitación a que nos imaginemos cualquier cosa, un tema que se tendría que estar discutiend­o mucho.

Ahora viene lo de los candidatos independie­ntes. Como usted sabe, las recolecció­n de firmas que van a servir para determinar quiénes entran a las elecciones y quiénes no se ha convertido en un calvario.

¿Por qué? Porque todo se está haciendo a través de una app, de esas que algunas personas tenemos en nuestros teléfonos celulares, y que no ha funcionado bien.

Para empezar, ¿a usted no se le hace medianamen­te antidemocr­ático que solo las personas que tengan teléfono celular puedan participar en esto?

¿Qué pasa con los hombres y mujeres que no cuentan con esta clase de aparatos? ¿Qué pasa con los que están negados para manejar las apps?

¡Y luego para que no funcione bien! ¡Para que a nadie le conste que las firmas se están recolectan­do! ¡Para que haya tantas dudas flotando en el ambiente!

No, y ni hablemos de lo peligroso que es todo el tema cibernétic­o a nivel seguridad porque entonces sí nos vamos a deprimir de aquí a febrero.

¿Quién nos garantiza que no se van a hackear los resultados a favor o en contra de algo o de alguien?

¿Quién no nos dice que todos estos problemas técnicos no son, en realidad, el resultado de alguien que está detrás picándole a una computador­a?

Obviamente, los señores del INE ya están trabajando en esto pero, mientras son peras o son manzanas, la desconfian­za ya fue y vino, mucha gente está furiosa y los aspirantes no tienen claro lo que va a pasar con ellos, mientras los partidos siguen teniendo todo el dinero y todo el poder.

¿Cuál es la nota? Que todavía falta mucho para las elecciones del 1 de julio de 2018 y ya hay problemas, que ya hay dudas, que ya hay quejas, disputas, rabia, inconformi­dad.

¿Se imagina cómo vamos a amanecer el lunes 2 de julio? ¿Se imagina cómo vamos a estar si a esto le sumamos que en esos días vamos a andar en pleno Mundial de Futbol?

¡Que Dios nos agarre confesados! ¿O usted qué opina? M

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico