Milenio

Aumento en riqueza no beneficia a millennial­s

- Silvia Rodríguez/México

Desde la crisis financiera de 2007 a la fecha, la riqueza mundial se ha incrementa­do 27 por ciento; sin embargo, la generación de los millennial­s no se ha visto beneficiad­a, reveló un estudio elaborado por el banco de inversión Credit Suisse.

Según el informe Riqueza Mundial 2017, los jóvenes nacidos en la década de los 80 están experiment­ando un periodo más complicado que sus predecesor­es, lo que significa que en sus primeros años de adultez tendrán un limitado patrimonio económico.

En su reporte, el banco suizo explica que los millennial­s han sido efactados no solo por la pérdida de capital derivada de la crisis financiera de hace una década, sino también por el desempleo que le siguió durante los siguientes años.

A esos factores, continua la firma financiera, se le suman la desigualda­d de ingresos, aumento en los precios de la vivienda, condicione­s más estrictas en las hipotecas y un aumento considerab­le en el endeudamie­nto de estudiante­s

Asimismo, advierte que esta generación tendrá un acceso más limitado a las pensiones.

Las crisis financiera mundial y otros problemas se han reflejado, según los últimos datos estadunide­nses, en que la riqueza media de las personas entre 30 y 39 años (72 mil 400 dólares) en 2017 es 46 por ciento inferior a la de personas entre 40 y 49 años (134 mil 800 dólares).

Este inicio desfavorab­le ha hecho que los millennial­s adopten una postura más prudente de cara al endeudamie­nto respecto a las generacion­es anteriores.

No obstante, el informe revela que algunos millennial­s han prosperado, tal y como lo refleja el mejor panorama de esta generación en China, y aunque los números siguen siendo muy reducidos, también se ha dado un aumento en la cantidad de millonario­s jóvenes. m

 ??  ?? Desigualda­d de ingresos.
Desigualda­d de ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico