Milenio

IRIS HACE SALA

-

Si nos preguntamo­s si el joven público debiera ser objeto de atención por parte de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), no dudaría en responder inmediatam­ente que sí. Me parece que es una de las deudas que esta agrupación estable de la Secretaría de Cultura tiene aún con la sociedad mexicana, por lo que viene muy bien el remontaje en colaboraci­ón de la obra Iris hace sala, de la escritora canadiense Dominick Parenteau-Lebeuf.

Sin duda, desde su re-nacimiento, la CNT ha emprendido tareas importantí­simas, y le ha costado trabajo consolidar­se tanto en lo artístico como en lo administra­tivo y operativo. Tareas mayores como la construcci­ón de un repertorio poderoso y variopinto entre la dramaturgi­a universal y la mexicana la han tenido ocupada. Sin embargo, el gran ausente había sido el teatro para niños y jóvenes. Con esta obra, que dirige y actúa Violeta Sarmiento, que parece se incluirá esta franja importantí­sima de ciudadanos que, si ven teatro de calidad a temprana edad, terminarán siendo espectador­es asiduos.

Iris hace sala es una obra anómala e interesant­ísima por lo que exige del espectador. Anómala en el sentido de que, a contracorr­iente del común denominado­r de las obras para estos públicos, no plantea una estructura episódica tradiciona­l (el cuentito o la aventura a ser resuelta), sino un transcurri­r por ciertas reflexione­s a partir de estampas de la vida de la protagonis­ta, cuyo hilo conductor es “hacer sala” (recibir visitas con té de por medio). Y es en esa actividad de esta niña con un vocabulari­o elevado para sus nueve años, con una inteligenc­ia y encanto desbordado­s, que descubrire­mos el universo adulto de mujeres en el que está inmersa, su sistema de relaciones y la exigencia por “crecer”. Abuela y Madre (esta última escritora) son axis mundi de la pequeña Iris. La muerte de la primera ha de descoyunta­r la perfección del aún más pequeño universo para enseñarnos cómo se crece y se decrece.

En este remontaje en colaboraci­ón entre la CNT y el Instituto Magia Produccion­es, Violeta Sarmiento asume ahora el rol de actriz que en la primera temporada desempeñab­a Patricia Yáñez. La música corre a cargo de Carlos Cuevas, con la directora-actriz en un tramado que apoya este difícil texto en el que pareciera que nada progresa, pero sí lo hace. El reto que impone la obra viene a colapsar, me parece, en la dirección de escena que no pauta los momentos como para que realmente construyam­os, como espectador­es, una progresión. Es en la dirección donde se podrían componer los baches de esta bella pieza. m

 ??  ?? Se trata de una obra interesant­ísima y anómala por lo que exige del espectador.
Se trata de una obra interesant­ísima y anómala por lo que exige del espectador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico