Milenio

Juan Perro Sapiencia española

- ANA LAURA MARTÍNEZ Vi 1 y Sá 2, 20:30 AUDITORIO NACIONAL. Paseo de la Reforma 50. $200 a $1,700. Vi 1, 21:00 LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL. Frente al Campo Marte. $450. Do 12:00 y 13:30 Hasta el 17 de dic TEATRO XOLA JULIO PRIETO. Eje 4 Sur Xola 809, esq

El ex líder del grupo español Radio Futura, Santiago Auserón, tras su disolución, formó el proyecto Juan Perro, donde conjuga el rock y el son cubano. Con ese nombre Auserón ha grabado ocho discos. En sus visitas anteriores, Auserón se presentó en formato de dueto y trío, ahora por vez primera lo hará con su sexteto integrado por Joan Vinyals (guitarra eléctrica y dirección musical), Gabriel Amargant (clarinete y el saxo tenor), David Pastor (trompeta), Isaac Coll (bajo) y Pere Foved (batería).

Estrenada en 2004, Emilia y su globo rojo se mantuvo en cartelera durante siete años. Ahora se reestrena con algunos ajustes, comenta Leticia Amezcua, su directora: “Creo que por la permanenci­a de la obra y el tema que se trata, podría convertirs­e en un clásico del teatro infantil en México. Estuvo más de siete años en cartelera y mucha gente tiene la referencia o el recuerdo de haber visto la obra; es su segunda reposición, y me parece que sí, que puede ser una obra clásica. Emilia... tuvo su periodo de vida, pero ahora tiene cosas nuevas comenzando por la música y el elenco que ahora sí es infantil. Los personajes están representa­dos por niños de la edad. La obra se ha adaptado a la época y se cuenta de manera diferente. El texto tiene actualizac­iones, porque hay una parte de la obra que ya no hace referencia al circo con animales. La narrativa tenía que adaptarse para presentar lo que se vive ahora en la Ciudad de México. Esa fue la principal modificaci­ón, pero en sí la Los considerad­os “Jefes de jefes” nos preparan una gran fiesta repleta de grandes éxitos. El bronco cantautor presenta Bar Pesadillas, su nuevo disco, acompañado de amigos como José Cruz (Real de 14) y Big Javi (Inspector). historia se mantiene. En cuanto al modo de llegar a los niños, no se ha modificado mucho porque en principio se trata de un homenaje a la Ciudad de México. Pero también están la pérdida y los miedos, y queremos que los niños aprendan a enfrentarl­os”. Proyecto de intervenci­ón escénica imaginado después de la caída del gran proyecto utópico que fue la torre de Babel. Está constituid­o por seis dispositiv­os escénicos autónomos y simultáneo­s relacionad­os con el mito de Babel y su significad­o contemporá­neo: el de la necesidad de reconstrui­r comunidad sobre las ruinas de la civilizaci­ón moderna.

 ??  ?? Ju 7, 19:00 CENTRO CULTURAL ESPAÑA. Guatemala 18, Centro. Entrada libre.
Ju 7, 19:00 CENTRO CULTURAL ESPAÑA. Guatemala 18, Centro. Entrada libre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico