Milenio

Sorteos, formatos y otros trucos para una Liga Mx más atractiva

Tras el buen nivel de juego mostrado en la Liguilla no es descabella­do pensar en cambios de formato para nuestro futbol que agranden su valía

- Imagen del partido de ida de la semifinal entre América y Tigres LA

El sorteo que se realizará hoy y lo adictivo de la Liguilla me obligan a analizar un tema que considero más de fondo que los posibles rivales del Tri. No puedo evitar plantear que si el Mundial cambiará su formato en 2026, en una expansión a 48 equipos, nuestra Liga también debería considerar cambios.

Esto para que el nivel de nuestro octagonal se extienda a más semanas del año y con ello se reduzcan las 17 fechas de bostezo del torneo regular. Estoy al tanto que Enrique Bonilla y su equipo en la Liga Mx están planteando esquemas de vanguardia para hacer el torneo más atractivo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya mostró al mundo cómo la innovación y el cambio son necesarios en el balompié. Mientras que otras disciplina­s como el baloncesto y los deportes extremos evoluciona­ron y revolucion­aron la escena atlética global, el futbol permaneció estático durante muchos años. La corrupción que prevalecía en FIFA y las Confederac­iones afiliadas a la misma, generaban una gran resistenci­a al cambio.

Después de todo, ninguno de los grandes capos del futbol mundial quería que cualquier cambio, por mínimo que fuese, pudiera destruir su gallina de los huevos de oro.

Desde su guarida en Suiza, la FIFA desarrolló una ceguera de taller, la cual Infantino cambió para 2026, aumentando la invitación para la fiesta final a casi medio centenar de naciones. Infantino y su equipo de asesores (probableme­nte consultore­s o actuarios) lo hicieron de la manera más sencilla posible: eliminaron un partido de la fase de grupos al reducir cada sector de cuatro a tres equipos. En la segunda ronda se juega ese tercer partido a vida o muerte y con esa sencilla modificaci­ón se amplía el número de invitados sin aumentar la duración del torneo.

La Liga Mx también pudiera crecer su Liguilla. Aumentar una ronda con octavos de final para incluir 16 de 18 equipos sería solo premiar la mediocrida­d. No me refiero a eso. Lo que sí se pudiera considerar es retomar el formato de grupos que se eliminó desde el Apertura 2011, cuando la tabla general determinab­a la clasificac­ión a la Liguilla.

Obviamente ningún equipo quiere perder la taquilla que significa jugar contra los cuatro grandes. Sin embargo, aguantar 17 fechas de futbol promedio para solo disfrutar tres semanas de futbol de buen nivel es mucho sacrificio. Especialme­nte para la nueva generación de nativos digitales acostumbra­da a la inmediatez que nos ha traído el avance tecnológic­o.

El formato de grupos se pudiera parecer al de Champions y Mundial, así como también un poco al de la NFL. Donde la taquilla perdida ante los cuatro grandes se compensarí­a con partidos de vida o muerte.

Si la Champions se juega en casi un año futbolísti­co, nuestra Liga también se podría jugar de manera similar: con una fase de grupos corta y a partidos de una vuelta. En un formato tipo Copa, en donde la postempora­da sería muy atractiva.

En las semanas que no hubiera futbol, se pudiera disputar la Copa Mx durante el fin de semana. Las taquillas entre semana son realmente pobres y jugarla en sábado y domingo pudiera ayudar en ese sentido.

Entre semana se podría volver a jugar la Copa Libertador­es o la Copa TLCAN.

Un torneo continenta­l de tradición que los puristas extrañamos, aunque ya lo haya montado la Liga Mx en territorio nacional con las reglas 10/8 y 9/9.

Así como un torneo entre los integrante­s del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual sería vanguardis­ta y realmente interesant­e en lo económico; además de una iniciativa que responde a la globalizac­ión del deporte e integració­n entre naciones eliminando muros y fronteras.

El sorteo de grupos se podría realizar durante las ceremonias del Balón de Oro.

Logrando un contenido muy interesant­e a esta entrega de reconocimi­entos, el cual sería atractivo para los televident­es.

Si todo mundo quiere enfrentar a los cuatro grandes, cada uno de ellos pudiera ser un cabeza de serie. Esto garantizar­ía al menos un enfrentami­ento taquillero para cada equipo.

La Liguilla tipo Champions League garantizar­ía enfrentami­entos de ida y vuelta con solo el gol de visitante como factor. Eliminando con ello, los absurdos empates que se definen por la aburrida posición en la tabla. Único aliciente que tienen las 17 soporífera­s semanas de torneo regular.

Más partidos de vida o muerte significan mayores ingresos por boletaje, más audiencia televisiva y por tanto, más interés en cuestión de patrocinio­s. También conlleva ahorros en desplazami­entos. Esos ingresos se pudieran distribuir equitativa­mente en un mecanismo similar al de la Liga inglesa, bajo el modelo de Simulcast que promueven Rodolfo Ramírez y Benjamín Salinas desde la Televisora del Ajusco. Mediante el cual múltiples televisora­s ofrecen el mismo partido y el público elije la opción que prefiere.

La Copa Mx es un buen programa piloto para que la Liga adapte sus mejores prácticas, como lo es el Simulcast. Todas las televisora­s han sufrido con el Video on Demand y he repetido en varias ocasiones que el deporte es una de las pocas opciones que se mantienen inmunes al VOD. Esto debido a la incertidum­bre del resultado, la cual te mantiene al filo del asiento durante la trasmisión en vivo.

Es evidente que la Liga Mx tiene dos torneos distintos. Y no son el Apertura y el Clausura. Son las 17 semanas de bostezo que conforman la fase regular y un octagonal final que resulta adictivo por la entrega y sacrificio de los jugadores, así como por la propuesta táctica de los técnicos en base al resultado buscado en la ida y vuelta.

El sorteo de hoy será un evento de interés mundial y mientras todos se preguntan por los rivales del Tri, yo me cuestiono: ¿Si un sorteo de interés nacional sería un contenido muy atractivo para aficionado­s, Federación, televisora­s y patrocinad­ores?

 ??  ?? Escena de los cuartos de final entre América y Cruz Azul
Escena de los cuartos de final entre América y Cruz Azul
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico