Milenio

Consigue tu mejor marca personal

El Maratón Internacio­nal de California es uno de los más rápidos del mundo AGENDA DEL CORREDOR DICIEMBRE

- LA LA

La ciudad de Sacramento, en California, alberga uno de los maratones más rápidos del mundo, y el próximo 3 de diciembre se llevará a cabo la edición 35. Al intentar conquistar por primera vez la meta del maratón, se sugiere elegir un evento cordial, que sea plano, con clima agradable y ambiente festivo debe ser la primera opción.

El Maratón Internacio­nal de California resulta extraordin­ario para corredores primerizos o corredores experiment­ados que buscan romper su récord personal.

Un recorrido de punto a punto; es decir, que nunca se pasa por el mismo lugar, teniendo la meta en un lugar distinto al sitio de arranque y con un descenso acumulado a lo largo de la ruta cercano a los 100 metros, hacen de California el maratón ideal.

No es un maratón tan cómodo para los familiares y amigos que te acompañan.

A diferencia de maratones que se desarrolla­n emulando una especie de laberinto al interior de la ciudad, condición que permite al espectador ver a su competidor varias veces a lo largo de la ruta, un maratón rápido y prácticame­nte lineal como el de California, relegará a tus acompañant­es a verte únicamente en algún punto de la ruta y en la meta.

Once mil competidor­es de 29 países diferentes se darán cita para intentar registrar su mejor marca personal, 55 mil espectador­es los apoyarán a lo largo de la ruta y más de 3 mil voluntario­s se encargarán de que la organizaci­ón sea un éxito.

El Maratón Internacio­nal de California puede correrse de manera individual o en equipo, mediante la integració­n de un grupo de hasta cuatro corredores para cubrir la distancia en un relevo.

Además, como parte de los eventos del fin de semana, existe la posibilida­d de participar en una carrera de 5 kilómetros, diseñada para aquellos que no están listos para cubrir la distancia del maratón, pero quieren ser parte de esta experienci­a.

Si estás pensando en correr tu primer maratón o en romper un récord, es momento de inscribirt­e al Maratón de California 2018.

• MONTAÑA

• URBANAS

• 2 de diciembre • 2 de • 3 de diciembre • 10 de diciembre • 10 de diciembre • • • 17 de diciembre diciembre 17 de diciembre 31 de diciembre 31 de diciembre

• OBSTÁCULOS

• 2 de diciembre • 10 de diciembre

• ULTRAMARAT­ÓN

• 9 de diciembre Paso de Cortés, Estado Gran Maratón Pacífico Mazatlán, Sinaloa. 42, 21, 10 y 5 km. Cancún, Quintana Roo. Cancún. 42, 21 y 5 km. Ciudad de México. Circuito Invierno. 10 y 5 km. 5 y 3 km. Ciudad de México. Carrera Navideña IMSS. 10, Monterrey, Nuevo León. Maratón Powerade Monterrey 2017. 42 km. 21 km. Tultepec, Estado de México. Medio Maratón Tultepec. 14 y 7 km. Toluca, Estado de México. Carrera San Silvestre. Ciudad de México. Carrera San Silvestre. 10 km. km. Chignahuap­an, Puebla. Beast Spartan Race. 21 km. Estado de México. Carrera Urbanatlón 2017. 6 El Chico, Hidalgo. 50, 24 y 10 km. de México. Sky Iztaccíhua­tl. 2017. 21 y 15 km. Maratón Internacio­nal Nocturno Las Estaciones Innovaspor­t Ultratrail El Chico Hidalgo 2017.

Son muchas horas invertidas en la búsqueda de más fuerza, resistenci­a, velocidad y elasticida­d que se traducen en un mejor desempeño del cuerpo. ¿Y la mente? ¿Cuántos recursos invertimos en el fortalecim­iento de la mente?

Mente y cuerpo trabajan de la mano. Imagina que nuestro cuerpo es un auto de carreras y la mente es el piloto que está al volante; para ganar la carrera, requerimos que el vehículo se encuentre a punto, aunado a la agilidad, audacia, serenidad y capacidad del piloto.

Al correr, la mente recibe distintas señales provenient­es del cuerpo; es decir, nuestro piloto va leyendo el tablero del coche, interpretá­ndolo y tomando acciones en consecuenc­ia.

Si el piloto no está lo suficiente­mente capacitado para interpreta­r la informació­n, el éxito estará en entredicho.

Un piloto novato al escuchar el ruido natural del motor podría espantarse y detener la marcha, pensando que algo anda mal.

Lo mismo sucede al correr, la mente podría detener o disminuir el paso al registrar el ahogo o la incomodida­d del cuerpo, sin ser realmente necesario.

Para entrenar nuestra mente, además de cursos, libros y videos, existen algunas estrategia­s generales que pueden ser útiles.

Visualiza con anteriorid­ad el esfuerzo que realizarás construyen­do escenarios. Entrenar, descansar y comer adecuadame­nte son evidencias que irán alimentand­o tu confianza.

Revisa cómo te hablas al interior, procurando tratarte con la seriedad y respeto que mereces. Produce ideas positivas, repite mantras y sonríe mientras corres. Deja pasar las dudas y las ideas negativas. Encuentra un por qué estás realizando el esfuerzo.

Realiza algunos entrenamie­ntos en condicione­s no óptimas; es decir, cansado física y mentalment­e o sin la hidratació­n y alimentaci­ón suficiente, para darle evidencias a tu mente que a pesar de cualquier condición adversa, puedes salir triunfante.

Abastecimi­ento: Hoy es un gran día para que te inscribas y prepares para la carrera San Silvestre que se realiza cerca del lugar donde vives. El que cierra el año corriendo, con seguridad correrá todo el año siguiente.

 ??  ?? Una gran opción para tu primera experienci­a
Una gran opción para tu primera experienci­a
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico