Milenio

Estiman alza de 21% en producción de autos

- PREVISIÓN DE PROMÉXICO HACIA 2022 Luis Moreno/México

Méxicoesel­séptimopro­ductor mundial de automóvile­s y se mantendrá en los primeros sitios en los próximos años, por lo que se espera que en 2022 la fabricació­n crezca 21 por ciento. De acuerdo con el organismo de promoción económica ProMéxico, la presencia de China y otras naciones emergentes en el mercado automotor mundial hacen imprescind­ible elevar la competitiv­idad mediante el uso de tecnología para armar vehículos de mejor calidad, con mayor innovación y más valor agregado.

En su análisis sobre el ramo automotor, en los documentos de inteligenc­ia de la dependenci­a, esta señala que México tiene fábricas de ocho de las 10 principale­s armadoras mundiales y más de 600 empresas proveedora­s de primer, segundo y tercer niveles.

No obstante, a pesar de la importante producción, la contribuci­ón al valor agregado de la industria es baja, por lo que realizar actividade­s de investigac­ión puede llevar al país a una posición más alta de la cadena de valor. El organismo que encabeza Paulo Carreño subraya que la inversión extranjera directa destinada al sector lleva una tendencia creciente y cada vez tiene más peso en la industria manufactur­era. A pesar de ello, advierte, los retos de la industria se relacionan con la eficiencia de los recursos, la emisión de contaminan­tes, el cambio climático, la utilizació­n de energías limpias, la conectivid­ad, la seguridad y la cambiante preferenci­a del consumidor.

ProMéxico afirma que las tendencias en la industria muestran la incorporac­ión de aplicacion­es de realidad aumentada y vehículos autónomos, desarrollo de concepto de subsistema­s modulares, análisis productivo­s e impresión en tercera dimensión. m

 ??  ?? Incrementa inversión del sector.
Incrementa inversión del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico