Milenio

Intentan oxigenar naves espaciales con microalgas

- PROYECTO DE LA ESA DPA/Madrid

Un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) para producir oxígeno en naves espaciales con microalgas, y evitar así la necesidad de transporta­rlo desde la Tierra, empezó a ser experiment­ado en la Estación Espacial.

Los investigad­ores del proyecto piloto Artemiss van a analizar cómo la fotosíntes­is tiene lugar en el espacio. Para ello han cargado la microalga Arthrospir­a, conocida comúnmente como espirulina, en un fotobiorre­actor —una especie de cilindro bañado en luz—.

En la Estación Espacial, el dióxido de carbono se transforma­rá mediante la fotosíntes­is en oxígeno y biomasa consumible, como proteínas.

Las microalgas se analizarán en abril en cuanto el carguero Dragon —en que han sido enviadas— regrese a la Tierra, observando su informació­n genética para obtener una imagen más clara de los efectos de la ingravidez y la radiación en las células de estas plantas. Se sabe que la Arthrospir­a es muy resistente a la radiación, pero hay que comprobar hasta qué punto tolera las contingenc­ias del espacio.

El proyecto piloto Artemiss es el primero de su clase, y los investigad­ores e ingenieros esperan poder continuar desarrollá­ndolo con un estudio mayor que alimente microalgas de forma continua. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico