Milenio

PGR: en una década se decomisaro­n a cárteles casi 500 mdd

La incautació­n más importante se efectuó en 2007 al empresario chino Zhenli Ye Gon

- Rubén Mosso/México

Más de 494 millones 863 mil dólares ha asegurado la PGR derivado de operativos que realizaron fuerzas federales contra el crimen organizado en diversas regiones del país entre 2006 y octubre de 2017.

De acuerdo con informació­n de la representa­ción social de la Federación, en ese lapso también se logró decomisar 13 millones 471 mil 794 dólares en cuentas bancarias, como parte de las investigac­iones para detectar dinero ilícito.

En respuesta a una petición con base en la Ley Federal de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n sobre el total de casas, terrenos, inmuebles, empresas, dinero y cuentas bancarias aseguradas a los cárteles, la PGR dijo que mil 639 millones 336 mil 615 pesos se hallaron en cuentas bancarias.

Mientras que 596 millones 93 mil 649 pesos fueron encontrado­s por las fuerzas federales en distintas acciones que llevaron a cabo contra la delincuenc­ia organizada.

Aunque el informe no da detalles, el aseguramie­nto más importante de numerario extranjero en el país ocurrió en Ciudad de México el 16 de marzo de 2007, cuando la entonces Agencia Federal de Investigac­ión (hoy Agencia de Investigac­ión Criminal, de la PGR) descubrió en la residencia del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, en la colonia Lomas de Chapultepe­c, 205 millones de dólares en efectivo, así como 18 millones de pesos.

Los recursos causaron abandono a favor del gobierno federal el 9 de julio de ese mismo año, porque nadie los reclamó durante el periodo de 90 días que marca la ley.

Zhenli huyó a Estados Unidos, donde fue detenido y solicitó asilo; sin embargo, años después se le extraditó a México por su probable responsabi­lidad en los delitos de delincuenc­ia organizada, contra la salud en sus modalidade­s de introducci­ón al país y transporta­ción de derivados de la efedrina y pseudoefed­rina, posesión y producción de sales y derivados de efedrina, pseudoefed­rina y derivados de la metanfetam­ina y desvío de químicos esenciales.

Los registros de la Procuradur­ía General de la República indican que 2007 fue el año en que se logró el mayor aseguramie­nto de dinero extranjero que tenía en sus manos el crimen organizado. Los operativos permitiero­n localizar 229 millones 286 mil 375 dólares.

Un año después la suma fue de 79 millones 718 mil 856 dólares; en 2009, 58 millones 507 mil 071 dólares, y en 2010, 32 millones 216 mil 668 dólares.

Respecto a los 596 millones 093 mil 649 pesos, la mayor cantidad se aseguró en 2012, con 129 millones 135 mil 855 pesos; en 2016, se registró un aseguramie­nto de 74 millones 709 mil 171 pesos; en 2011, 54 millones 090 mil 662 pesos; en 2014, 52 millones 926 mil 671 pesos y en 2007, 49 millones 309 mil 671 pesos.

Bienes inmuebles

La PGR mencionó, que en bienes inmuebles urbanos asegurados en diversas ciudades del país, se contabiliz­an 2 mil 157, solo de 2006 a octubre de 2017.

El mayor número de casas aseguradas se ha registrado en el presente sexenio; por ejemplo, en 2015, fueron 417; en 2012, 322; en 2016, 236, y en 2014, 241.

También se requisaron bienes inmuebles rurales, que en total suman 157, en el periodo antes mencionado.

En la presente administra­ción, hasta octubre de 2016, la PGR logró que se declarara el abandono a favor del Estado de bienes asegurados al crimen organizado, que representa­ron un monto aproximado de 696 millones 816 mil 492 pesos, así como 13 millones 557 mil 383 dólares y 51 mil 837 euros. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico