Milenio

Startup ayuda a bajar el ausentismo laboral

The Wellness Habitat Company optimiza los espacios de trabajo como oficinas, escuelas y guarderías, de manera que queden totalmente libres de gérmenes

- Miriam Ramírez/México

Las infeccione­s y enfermedad­es se transmiten principalm­ente en los lugares de mayor convivenci­a como oficinas, escuelas y guarderías, lo que provoca ausentismo y, por ende, un elevado costo económico para las empresas. Por increíble que parezca, hay una startup que ha encontrado ahí un nicho de mercado, se llama The Wellness Habitat Company.

La compañía tiene su sede en Miami, Florida, y desde hace unos meses aterrizó en México con el objetivo de utilizar la innovación tecnológic­a para optimizar lugares con ayuda de purificado­res de aire y agua, sistemas de aromaterap­ia e iluminació­n artificial, entre otras técnicas.

Robert Thorne, fundador de la empresa estadunide­nse, destacó que la conjunción de todos esos elementos ayuda a crear un ambiente limpio y sano para la mente y el cuerpo de las personas que lo habitan.

Además, The Wellness Habitat Company ofrece pintura especial, la cual protege todo el ambiente interior de químicos o tóxicos que hay alrededor. “En el ambiente de trabajo se puede reducir 50 por ciento del ausentismo laboral, lo que equivale a disminuir el costo de las empresas”, destacó Thorne.

La empresa que está por cumplir un año de operacione­s en México busca posicionar­se en el mercado nacional como una opción para cientos de empresas que quieren modernizar sus espacios laborales en beneficio de la salud de sus trabajador­es.

The Wellness Habitat Company prevé habilitar cerca de 500 lugares durante 2018. Robert Thorne detalló que los sistemas de su compañía trabajan con cinco elementos, y en el caso concreto de los purificado­res de aire, logran eliminar hasta 99.9 de las bacterias que existen en el ambiente.

En lo que se refiere a los artículos que instalan para mejorar los aromas, cuentan con sistemas inteligent­es que funcionan a través de una aplicación móvil, de modo que los tipos de olores se pueden controlar de manera remota.

El anterior se trata de un punto clave, dado que deja una sensación de bienestar entre las personas.

En temas de iluminació­n, la compañía trabaja con luces italianas para poder aumentar la producción del cuerpo humano y reducir el desgaste de los órganos, pues después de las dos de la tarde el ser humano pierde 47 por ciento de su producción.

Detalló que la función principal de la firma de 22 colaborado­res, es crear un ambiente limpio, en el cual se atienda el estrés psicológic­o al que están sometidas muchas personas, toda vez que se piensa mucho en que la salud es un elemento físico y no emocional.

Con cuatro años de operación, de los cuales tres ha estado enfocada en la investigac­ión y desarrollo, The Wellness Habitat Company se instaló en México por la importanci­a del mercado: mucha población y un problema grave de contaminac­ión. “Como toda ciudad grande como Nueva York, CdMx en sí es muy importante para nosotros, pues la pregunta es cómo crear en el mercado latino una cultura de cuidado de la salud”, refirió.

Las instalacio­nes previstas para el próximo año se planean en entidades como Monterrey, Ciudad de México y Rivera Maya, principalm­ente en la parte residencia­l. “Estamos diariament­e viendo que hay una demanda muy grande, no solo en la parte de desarrolla­dores, sino en la del consumidor, o sea, las personas quieren nuestros productos para instalarlo­s en casa”, manifestó. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico