Milenio

Evento de aprendizaj­e

El Grand Slam sirvió para observar las fallas de los atletas mexicanos

- Redacción/Ciudad de México Briseida Acosta (d) ALFONSO VICTORIA

En las dos primeras fechas del Grand Slam que se realiza en China, México no ha logrado avanzar una ronda luego que Briseida Acosta, en más de 67 kilos, y Saúl Guetiérrez, en menos de 68, fueron eliminados en su primer combate, sin embargo, el entrenador nacional, Alfonso Victoria, aclaró que no todo es un paso negativo del taekwondo mexicano, pues este evento sirve para reforzar el nivel de los deportista­s de cara a futuras competenci­as.

Este certamen convoca al actual campeón olímpico y mundial, además de ganadores de Grand Prix, así como atletas con buena posición en el ranking olímpico, y aquellos que ganaron un lugar en un torneo de clasificac­ión. En el evento se utilizan en competenci­a los nuevos petos electrónic­os Daedo y los mexicanos entrenan con la versión de KPNP.

Incluso en los competidor­es asiáticos se les ve un mejor manejo para conectar los puntos en el peto, un ejemplo de ello fue que el rival de Saúl Gutiérrez, el local Jinyu Wang, metió puntos a su favor a pesar de que ambos deportista­s estaban abrazados en el tatami. En ese combate, el queretano perdió con un marcador de 18-25.

“Tienen muy trabajado ese tipo de formas para conectar los puntos y eso es parte de lo que observamos en el evento. En el caso de Saúl es buscar mejorar la comunicaci­ón y la confianza con el entrenador. Encontrar la mejor manera para potenciali­zar su desempeño en el área. Saúl tuvo una buena reacción en el tercer round pero ya no le alcanzó el tiempo, y ello es algo positivo, que a pesar de tener un marcador en contra no se da por vencido”, declaró Victoria.

La primera taekwondoí­n en entrar al tatami del Grand Slam fue Briseida Acosta, el 30 de diciembre, y fue eliminada en su primer combate por la china Lulu Niu por marcador de 14-12. La sinaloense también tuvo una buena reacción en su pelea pero no le alcanzó ya el tiempo para remontar el marcador.

“Para Briseida el escenario de este evento fue un lugar fuera de serie, mejor aun que unos Juegos Olímpicos. Abrir con la anfitriona no es fácil y en su caso ella tenía tantas ganas de pelear que se dejó llevar por la emoción y olvidó su estrategia y ese tipo de errores en este nivel no se perdonan”, dijo el entrenador nacional.

El próximo 20 de enero, México volverá a tener presencia en este Grand Slam y será por conducto de Carlos Navarro, en la categoría de menos de 58 kilogramos. El chihuahuen­se avanzará la primera ronda bye tras su buena ubicación en el ranking mundial y en la segunda etapa, la cual serán los cuartos de final, esperará al ganador del combate entre el iraní Farzan Ashourzade­h y el chino Ruidong Wu.

Los asiáticos tienen muy trabajada la manera para conectar los puntos y vamos a trabajar en eso” El Grand Slam sirvió para observar los detalles que se deben mejorar de cada uno de los muchachos” Entrenador nacional

 ??  ?? Saúl Gutiérrez (d) durante los Juegos Centroamer­icanos de Veracruz 2014
Saúl Gutiérrez (d) durante los Juegos Centroamer­icanos de Veracruz 2014
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico