Milenio

La Corte anula recorte a los partidos en Chiapas

- Rubén Mosso/México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la reforma que el Congreso de Chiapas realizó para retirar el dinero a los partidos políticos de esa entidad, con el propósito de que los recursos se destinaran para la reconstruc­ción de los municipios afectados por el sismo del 7 de septiembre de 2017.

La medida, impulsada por el Poder Legislativ­o estatal, tenía previsto aplicarse hasta que durara la contingenc­ia.

Con 10 votos a favor y uno en contra, el Pleno de la Corte avaló el proyecto del ministro Eduardo Medina Mora, quien propuso declarar inconstitu­cional las reformas al Código de Elecciones de Participac­ión Ciudadana del mencionado estado.

Las modificaci­ones al código fueron reclamadas por los partidos del Trabajo y de la Revolución Democrátic­a, por lo que interpusie­ron acciones de inconstitu­cionalidad.

Los institutos políticos alegaron que la reforma viola el párrafo penúltimo de la fracción II del artículo 105 de la Constituci­ón Federal, que dispone que las leyes electorale­s deben promulgars­e y publicarse, cuando menos, 90 días antes del inicio del proceso electoral, porque el decreto impugnado se publicó dentro de dicho plazo, y con ello se generaba incertidum­bre jurídica.

En tanto, a Secretaría de Educación Pública informó que de acuerdo con reportes de las autoridade­s estatales prácticame­nte ciento por ciento de los estudiante­s del país de las escuelas dañadas por los sismos han regresado a clases, con excepción de Morelos, donde alcanza 89 por ciento; Oaxaca, con actividade­s en 97 por ciento, y Chiapas, con 99.3 por ciento, entidades en las que se avanza en las reubicacio­nes en otros planteles o en aulas provisiona­les. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico