Milenio

Cierra Interviú, referente de la transición democrátic­a española

La crisis económica, el cambio de modelo de negocio y las propias tendencias de consumo de contenidos, los motivos de su desaparici­ón

- EFE/Madrid

El semanario español Interviú, una referencia durante la transición a la democracia por sus reportajes de investigac­ión y por el erotismo de sus portadas, va a cerrar después de más de 41 años de actividad, informó su editora, el Grupo Zeta.

Interviú fue publicado en la primavera de 1976, apenas unos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, y canalizó el creciente interés de los españoles por la política en esos años de apertura a la democracia.

Reportajes de investigac­ión, exclusivas de relieve y columnista­s populares cimentaron el éxito de la revista en el final de los años 70 y la década de los 80, e incluso llegó a vender un millón de ejemplares.

Aparte del contenido informativ­o, Interviú tuvo gran repercusió­n porque en sus portadas y en sus páginas centrales incluía a mujeres desnudas, en un momento en el que el erotismo se abría camino en los medios después de décadas de censura franquista.

Justamente unas de las primeras en posar desnuda fue la cantante y actriz Marisol, una “niña prodigio” del franquismo que con la democracia hizo público que militaba en el Partido Comunista y fue conocida como Pepa Flores.

Claudia Schiffer, Madonna, Naomi Campbell, Pamela Anderson y Penélope Cruz fueron algunas de sus famosas portadas, bien con posados o con fotos “robadas”, junto a otras artistas como Marta Sánchez, Lola Flores y Sara Montiel.

En un comunicado, el Grupo Zeta subraya que las pérdidas “continuas” de Interviú y la revista de informació­n general Tiempo ascendiero­n en los últimos cinco años a 7 millones de euros, con una fuerte caída en la difusión ordinaria. Zeta indica que la crisis económica, el cambio de modelo de negocio y las propias tendencias de consumo de contenidos que se han producido en el sector han afectado “gravemente” a todos los medios impresos y de manera especial a Interviú y Tiempo.

Fuentes del grupo dijeron que el primer paso tras este anuncio es constituir la comisión negociador­a entre la empresa y los trabajador­es para establecer las condicione­s de los despidos.

La web de Interviú continuará abierta para los usuarios que deseen utilizarla como fondo documental de los últimos cuarenta años. m

 ??  ?? Una de las portadas de la revista.
Una de las portadas de la revista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico