Milenio

A llenar el estadio Azul

La LFA quiere llevar fans al inmueble el 22 de abril, día en que será la final

- Miguel Boada Nájera/ Ciudad de México ÓSCAR PÉREZ

El estadio Azul fue inaugurado el 6 de octubre de 1946 con un juego de futbol americano entre los Pumas de la UNAM y el Heroico Colegio Militar. Así empezó su historia y la acabará con otro duelo sobre un emparrilla­do. Y será para definir al campeón de la Liga de Futbol Americano Profesiona­l de México el domingo 22 de abril. Ahora con el anuncio de que el Tazón México se jugará en ese sitio viene el mayor reto.

“Este lugar se tiene que llenar”, dijo Oscar Pérez, presidente de la LFA. “Ojalá que la afición vea que estamos trabajando, que nos tengan confianza, que nos apoyen. Se están haciendo muchas cosas nuevas como los abonos y muchas otras que vamos a ir presentand­o y esperamos que el 22 de abril se llene el estadio para vivir una fiesta del futbol americano”.

El estadio y ha sido sede para diversos encuentros de futbol americano, el primero en 1946 y el último en 1990, en un Clásico Poli-UNAM. Además, en 1978, fue el lugar elegido por la NFL para presentar su primer juego en la historia en México, cuando las Águilas de Filadelfia y los Santos de Nueva Orleans se enfrentaro­n.

Así, la LFA busca que la historia del lugar cierre su ciclo con el duelo donde se conozca al campeón de la Liga, en el que

Ojalá que la afición vea que estamos trabajando, que nos tengan confianza, que nos apoyen” Esperamos que el 22 de abril se llene el estadio para vivir una fiesta del futbol americano” Presidente de la LFA

podría ser el último encuentro deportivo que se realice ahí, ya que un día antes, el sábado 21, el equipo de Cruz Azul enfrentará al Morelia en la Jornada 16 de la LigaMx. En caso de que ese conjunto no calificara a la Liguilla, en teoría ya no habría más actividad deportiva después del choque de futbol americano.

“Esto es un paso más y es muy importante. Me enseñaron una frase que dice que el que sabe dar resultados no da explica- ciones. Nos gusta responder a la confianza de la afición y de nuestros franquicia­tarios y de la historia del futbol americano en México con resultados, y la presentaci­ón del Tazón México III en el estadio Azul es uno de los resultados de los que estamos hablando”, continuó Pérez.

El reto que tiene la Liga es quizá el más grande desde que arrancaron este proyecto en el 2016, luego de que no se había dado un esfuerzo de ete tipo. El estadio Azul tiene una capacidad de 33 mil asientos, lo que se traduce como un objetivo sumamente grande, ya que en la campaña anterior sus promedios de asistencia­s en el estadio Palillo rondaron los dos mil asistentes.

Aquí será un factor clave la promoción que le den al evento para que no solamente asistan los aficionado­s a los equipos que lleguen a la final, sino que los que son seguidores del futbol americano se hagan presente en el choque, ya que el evento se busca que sea más allá de un simple duelo.

“Queremos despedirlo como se merece y buscamos hacer una fiesta de este evento, una fiesta para los aficionado­s y para los jugadores, para la liga y para el futbol americano”, sentenció Pérez. “Queremos hacer las cosas bien y queremos desafíos y es lo que todos en la Liga estamos enfrentand­o, desafíos, y este es uno de nuestros desafíos”.

En los dos primeros años de la Liga, los Mayas han sido protagonis­tas del encuentro, primero enfrentó a los Raptors y luego a los Dinos, siendo el campeón en ambas ocasiones.

La tercera temporada de la LFA arrancará el viernes 16 de febrero en Monterrey, cuando se enfrenten los Dinos de Saltillo contra los Fundidores, en un calendario que contará con siete semanas de actividad, una semana de semifinale­s para dar paso al Tazón México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico