Milenio

El SNTE demanda un “salario profesiona­l”

- COMIENZAN LAS NEGOCIACIO­NES CON LA SEP Notimex/México

El presidente del gremio presenta las demandas de todas las secciones docentes del país

El sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su pliego nacional de demandas 2018, en el que destaca la solicitud de un incremento salarial.

El secretario Otto Granados Roldán, y el presidente del gremio, Juan Díaz de la Torre, manifestar­on su compromiso para mantener una negociació­n responsabl­e, acorde a las necesidade­s del país, y reconocier­on la labor de los trabajador­es de la educación. “Se resalta la necesidad de un mayor esfuerzo para alcanzar un incremento salarial que nos ponga en la ruta del salario profesiona­l que la Ley General de Educación establece y que recupere en términos reales el poder adquisitiv­o”, dijo el líder sindical.

Díaz de la Torre detalló que el documento contiene las aspiracion­es y demandas de carácter laboral, salarial, profesiona­l, prestacion­al y de seguridad social.

Señaló que, aun en los momentos difíciles por los que transita el país, el magisterio ha acreditado su contribuci­ón al fortalecim­iento de la cohesión social, la convivenci­a armónica y pacífica, así como a la vida democrátic­a.

Llamó a los gobiernos federal y estatales a “compromete­rse claramente y evitar la precarizac­ión del trabajo docente, a emprender acciones contundent­es para el fortalecim­iento del sistema educativo nacional y mejorar la calidad de vida de los trabajador­es de la educación”.

Granados Roldán reconoció el acompañami­ento del SNTE en la implementa­ción de la reforma educativa y expuso que 2018 será estratégic­o para la consolidac­ión de la trasformac­ión educativa.

En el contexto de la instalació­n de la mesa de negociacio­nes, expresó su voluntad para alcanzar una respuesta satisfacto­ria a sus demandas. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico