Milenio

SE VA PARA NO ESTANCARSE

- LA

No había encontrado la vía para tener la preparació­n que deseaba, así que por mucho tiempo planeó la manera en la que podía aumentar su nivel competitiv­o para no quedarse estancada. Trabajó en ello y ahora la esgrimista Nataly Michel Silva arrancará el 4 de febrero un campamento de preparació­n en Italia, un sueño que logró concretar, después de costearse el viaje y la estancia.

La jalisciens­e ha entrenado varios años en el Centro Nacional de Alto Rendimient­o, pero creía que era momento de darle un giro a su carrera deportiva e irse adonde están los atletas que han ganado medallas mundiales y olímpicas.

El primer objetivo de esta preparació­n en Italia será llegar con buen nivel a sus terceros Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Medellín, donde Colombia será el rival a vencer, ya que las sudamerica­nas desde hace tiempo hacen su entrenamie­nto en Europa.

A largo plazo, también desea no solo clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, sino hacer algo más que competir; en la edición pasada, en Río de Janeiro 2016, la deportista fue eliminada en la primera ronda.

¿Qué planes tienes para el futuro?

Me iré a un campamento a Italia y después hay una Copa Satélite en Barcelona, España, el 24 de febrero, a la cual asistiré; estaré un mes y una semana en ese país y luego regreso para la Copa del Mundo de California, Estados Unidos. Espero volver a Italia gracias al convenio que hizo la Federación Mexicana de Esgrima, ya que ellos pueden otorgar visas para vivir un año, la idea es que me pueda mover para allá y así entrenar con las mejores.

¿De qué depende si regresas o no a Italia para entrenar?

De mi presupuest­o, ya que por el momento yo me pago esos gastos y las competenci­as; no sé cómo está la situación, porque no nos dan apoyo, no fui a una Copa del Mundo el año pasado en Turín y luego dejé de competir prácticame­nte un año por la operación en las rodillas. Entonces, al regresar no tengo puntos internacio­nales y lo que intento hacer es ir a todos los torneos que pueda pagarme; el fin de semana no fui a Polonia a una Copa del Mundo porque salía bastante caro, y los días 2 y 3 de febrero habrá otra en Argelia, pero tampoco podré ir.

¿Cómo pagarás el viaje para irte de campamento a Italia?

Con mi beca de Fodepar (Fondo para el Deporte de Alto Rendimient­o), que es de 23 mil pesos al mes, sustento mis gastos pero no todos, porque no es suficiente, aunque tengo ahorros y los utilizo para pagar las competenci­as; tengo que pagar el club para el entrenamie­nto, mi hospedaje, comida y transporte. El vuelo me salió en 23 mil pesos de ida y vuelta, el hospedaje 350 euros por un mes, para comida otros 350, para el entrenamie­nto veré si pago la anualidad de 800 euros o mes por mes, en el transporte utilizaré camión o caminaré al entrenamie­nto.

¿Por qué tomaste la determinac­ión de irte a otro país?

Me voy a Italia porque quiero un mejor resultado en los eventos y subir de nivel al entrenar con las mejores, ahorré mucho porque quería irme después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y sabía que debía invertir. Entre mis objetivos están el subir en el ranking, conseguir la clasificac­ión a Centroamer­icanos y prepararme para ese evento, donde mi meta es el oro, debemos prepararno­s para lo mejor. Me encantaría quedarme en México, en el CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimient­o), pero quiero más, quiero ser la mejor.

 ??  ?? Nataly Michel (d) participó en el Festival Deportivo Panamerica­no
Nataly Michel (d) participó en el Festival Deportivo Panamerica­no
 ??  ?? La mexicana ocupa el sitio 286 en el ranking
La mexicana ocupa el sitio 286 en el ranking

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico