Milenio

López Obrador evade hablar de la propuesta del titular de Turismo

- REITERA SU CRÍTICA CONTRA LA CORRUPCIÓN Jannet López y José Antonio Belmont/Chiapas

Respecto a Salinas y Peña, aclaró que de ganar no va a haber venganza sino justicia

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, debería recomendar­le su propuesta de legalizar la mariguana en destinos turísticos al precandida­to presidenci­al del PRI, José Antonio Meade, sugirió Andrés Manuel López Obrador. “Que le ayude en eso”, abundó el tabasqueño, luego de encabezar una asamblea informativ­a en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas.

En su tercer día de gira por la entidad, el precandida­to presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia rechazó pronunciar­se sobre su propuesta en la materia, al justificar que “no quiero que la saquen de contexto”. “Es una propuesta integral y me llevaría más tiempo explicarlo, ya lo di a conocer cuando se presentó al nuevo secretario de Seguridad Pública”, señaló.

Respecto al “perdón” a Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, el tabasqueño aclaró que “no es lo mismo perdón que amnistía”, y que de ganar la Presidenci­a “no va a perseguirs­e a nadie, no va a haber venganza, va a haber justicia. “Cuando se utilizan palabras como perdón, amnistía, impunidad, se tiene que saber qué significan estos conceptos. No es lo mismo amnistía que impunidad, no es lo mismo perdón que amnistía”.

Criticó que algunos gobiernos para “ganar legitimida­d” actúan con “espectacul­aridad” en casos como éstos, pero, dijo, si gana los comicios de julio próximo durante su gobierno “no vamos a hacer eso, no lo necesitamo­s”.

“No va a hacer falta actuar como lo han hecho los gobiernos corruptos, que para justificar­se emprenden acciones publicitar­ias, llevan a cabo acciones espectacul­ares de meter a la cárcel a supuestos peces gordos y luego sus gobiernos terminan con lo mismo, llenos de corrupción”, subrayó. Al respecto, el aspirante único a la candidatur­a presidenci­al de Morena, PT y PES criticó que Meade presente una propuesta para combatir la corrupción y forme parte de la mafia del poder. “Él pertenece a esa asociación delictuosa, él ha autorizado dinero para campañas del PRI, él fue el que tapó todo el fraude del dinero que desviaron Hacienda y los gobiernos estatales para las campañas de Chihuahua y de otras entidades. “No puede decir que va a enfrentar la corrupción, porque él es parte de la corrupción, claro, está en su derecho como precandida­to de presentar sus propuestas, desde luego, pero que se lo crean, eso sí lo veo difícil”, afirmó.

Por la tarde, López Obrador continuó su gira por Tuzantán y Pijijiapan, donde reiteró su crítica a la corrupción que “impera” en México.

En esta región, frontera con Guatemala, cuestionó que en ese país los combustibl­es y la electricid­ad sean más baratos.

“¿Por qué es más cara la gasolina en nuestro país que en Guatemala, si nosotros tenemos la materia prima? Me gustaría que me explicarán por qué los mexicanos tenemos que pagar más por la gasolina que en EU y en Guatemala”, preguntó en un video grabado en Tapachula. “Tengo una explicació­n, el problema principal en nuestro país por el que es más cara la gasolina, por el que es más caro el diésel, la luz, toda esta carestía, estos aumentos tienen que ver con la corrupción que impera”. m

 ??  ?? Cumplió su tercer día de gira por Chiapas.
Cumplió su tercer día de gira por Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico