Milenio

Ventas netas de Diageo crecen 12% en México

El tequila, whisky y ginebra fue lo que más se compró entre julio y diciembre de 2017

- REPORTE FISCAL Cristina Ochoa/México

El tequila, whisky y ginebra impulsaron en México las ventas netas de la compañía de origen británico Diageo, las cuales tuvieron un crecimient­o de 12 por ciento entre julio y diciembre de 2017, periodo que correspond­e al primer semestre de su ejercicio fiscal 2018.

En 2015 la empresa concretó la compra de Tequila Don Julio, plan con el que buscaría impulsar su liderazgo en el segmento de destilados premium.

Para el ejercicio fiscal de juliodicie­mbre del año pasado la empresa destacó que su unidad de negocio de marcas de lujo reserve subió 11 por ciento a escala global. En el caso de México la cifra se ubicó con un alza de 38 por ciento, gracias a la participac­ión de Tequila Don Julio, que mantuvo un ritmo de crecimient­o de doble dígito y ganó 2.7 puntos base de participac­ión en el mercado.

En el reporte, la compañía de bebidas premium mencionó que la marca de tequila también ha tenido un crecimient­o importante en el mercado estadunide­nse.

El desempeño de la categoría de whisky escocés de la compañía fue impulsado por Black & White, que mantuvo un crecimient­o de doble dígito. Johnnie Walker, la marca más grande del mercado, ganó participac­ión en México.

Las ventas netas de vodka crecieron con un desempeño mejorado de Smirnoff 21 y el lanzamient­o de Smirnoff X1 Spicy Tamarind —vodka con un sabor tradiciona­l de México como es el tamarindo.

Indicó que el desempeño de Tanqueray impulsó el crecimient­o de la categoría de ginebra en México.

Marcas como el ron Captain Morgan y Johnnie Walker, que representa­n 43 por ciento de las ventas netas de la empresa, crecieron 5 por ciento.

Los whisky Buchanan’s y Black & White representa­n 20 por ciento de sus ventas y también mostraron un alza de 5 por ciento.

De sus ventas, el tequila representa 3 por ciento y dicha categoría tuvo un alza de 43 por ciento en el periodo.

Según datos de la consultora Euromonito­r Internatio­nal, Diageo, que compite principalm­ente en la categoría de destilados, ya es el primer jugador en México en la misma, pues cuenta con 11 por ciento de participac­ión en el segmento. m

Ya sabes que no somos dueños de la verdad absoluta y por tanto acuso recibo de la aclaración que me hace llegar Atahualpa Garibay Reyes, asesor de relaciones públicas y comunicaci­ón de la empresa Conjunto de Servicios Industrial­es (CSI), con relación a mi texto del miércoles sobre la obra en Batería de Cárdenas, Tabasco, contratada por Petróleos Mexicanos a dicha compañía.

Mediante seis puntos (que responderé corriendo) me dice: “1. CSI ha cumplido en tiempo y forma con el contrato otorgado por Pemex en Batería de Cárdenas. 2. La obra en Batería de Cárdenas se está cumpliendo de acuerdo al contrato y está próxima a concluir. 3. CSI no ha incurrido en ningún fraude contra empresas contratist­as o subcontrat­istas. 4. Desde hace más de un año, CSI ha sido víctima de grupos externos —financiado­s por una empresa— para chantajear y presionar a fin de obtener un supuesto derecho en el contrato de la obra.

5. Referente a un supuesto embargo contra CSI, el 18 octubre de 2017 fue desechada la demanda interpuest­a por la empresa Construcci­ones Industrial­es Tapia, a quien no se le otorgó la razón jurídica, con base a la resolución del Juzgado Cuarto de la entidad, y que fue asentada en el expediente 965/2017. 6. CSI es una empresa socialment­e responsabl­e, que ha cumplido a cabalidad cada uno de los contratos que ha celebrado durante todos estos años con las empresas públicas y privadas del sector petroquími­co”.

Respondo: 1. Mis Amigos Chismosos me informan que no se ha cumplido con el contrato 640905805 pues, aunque tenía como fecha límite para entregar la obra el 27 de junio de 2016, basta con una vista a la planta de Batería para comprobar que es inoperante. 2. El contrato especifica un plazo de ejecución de 330 días naturales a partir del 3 de agosto de 2015 y hasta la propia Auditoría Superior de la Federación mantiene una investigac­ión en curso sobre el incumplimi­ento y daño económico a Pemex.

Me faltan los puntos 3, 4, 5 y 6, pero eso será para la próxima, pues se acabó el espacio. Ciao! m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico