Milenio

Tendencias

-

La investigac­ión de científico­s de ese país y de España se publicó en la revista

100 mil años) y después al oeste, hacia Europa, 45 mil años atrás”, relató el paleontólo­go. Para estudiar el fósil, un fragmento del maxilar que conserva todas las piezas dentales, los investigad­ores emplearon modelos virtuales en 3D y tomografía­s computariz­adas, lo que les permitió analizar la anatomía interna de la pieza sin emplear técnicas invasivas. “Nos ha permitido determinar sin duda que pertenece a un Homo sapiens, porque la forma de los dientes y las proporcion­es de la dentición son muy diferentes a las de los neandertal­es y son claramente similares a los de nuestra especie”, precisó Lorenzo.

El estudio concluye también que el fragmento de maxilar pertenecía a un humano de entre 20 y 30 años: “Tenía todos los dientes, incluido el tercer molar, y las piezas en buen estado, no muy desgastada­s”, detalló Lorenzo.

Para Rolf Quam, profesor de antropolog­ía de la Universida­d de Binghamton, EU, y coautor del estudio, “Misliya es un descubrimi­ento emocionant­e” porque “proporcion­a la evidencia más clara hasta ahora de que nuestros antepasado­s emigraron de África mucho antes de lo que creíamos”.

Varios descubrimi­entos recientes en Asia también retrasan la primera aparición de humanos modernos en la región. m

 ??  ?? La pieza encontrada en la cueva de Misliya contiene todas las piezas dentales.
La pieza encontrada en la cueva de Misliya contiene todas las piezas dentales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico