Milenio

Homo sapiens salió de África 60 mil años antes de lo pensado

Su antigüedad es de 177 mil años, más de los 120 mil de fósiles hallados en Oriente

- ANALIZAN MAXILAR HALLADO EN ISRAEL EFE/Madrid

El Homo sapiens surgió en África entre 300 mil y 200 mil años atrás, pero saber cuándo empezó su dispersión por el mundo es aún difícil de precisar. Ahora, el fósil más antiguo hallado fuera de África, en una cueva de Israel, adelanta 60 mil años la cifra de la salida del hombre del continente.

El estudio paleoantro­pológico del fósil, liderado por Israel Hershkovit­z, de la Universida­d de Tel Aviv, con la colaboraci­ón de investigad­ores españoles del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportami­ento Humanos, del Centro Nacional de Investigac­ión y Evolución Humana, y del Instituto Catalán de Paleoecolo­gia Humana y Evolución Social (Iphes), se publicó en la revista Science.

Los humanos modernos se originaron en África entre 300 mil y 200 mil años atras, pero las pruebas disponible­s daban señales de que nuestra especie había permanecid­o en el continente hace unos 120 mil años, cuando llegaron a Oriente Próximo.

Este fósil humano, descubiert­o en la cueva de Misliya, en Israel, “tiene una antigüedad de entre 177 mil y 194 mil años”, lo que significa que el hombre moderno salió de África 60 mil años antes de lo datado hasta ahora, explicó el investigad­or del Iphes y coautor del trabajo, Carlos Lorenzo.

Israel es una región importante para el estudio del Paleolític­o medio porque es un corredor natural entre África y Eurasia: “Desde este lugar de Oriente Próximo los humanos empezaron a dispersars­e, primero hacia el este de Asia (hace

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico