Milenio

Músicos latinos deben reclamar más espacios, dice Gabriel Abaroa

El directivo desea que Luis Fonsi conquiste los tres premios a los que está nominado

- ESTE DOMINGO, EL GRAMMY Libertad Ampudia/México

Este domingo se llevará a cabo la entrega 60 de los Grammy, y el puertorriq­ueño Luis Fonsi está nominado en tres categorías; para el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa, este es un momento perfecto para que los latinos levanten la voz y busquen los espacios que merecen en la industria. “Como que a los latinos nos falta cultura de aprender a quejarnos más, a gritar más, a reclamar más los espacios que merecemos, porque nos los merecemos, estamos vigentes”, sostuvo en entrevista, durante el inicio de las Latin Grammy Acoustic Sessions 2018 en Ciudad de México.

Contó que hace 14 años entró al Comité de Televisión de los Grammys, que sesiona todas las semanas desde las nominacion­es hasta la premiación pero, hace seis años lo sacaron, porque siempre estaba “gritando” por la presencia latina en ese escenario. “Un día les dije: ‘Si no ponen a un latino, todo el mundo se les va a echar encima’, pero nadie se les echa encima”, lamentó.

Por ello, el presidente del Latin Grammy consideró que sería “fabuloso” que Fonsi triunfara en las categorías Mejor Grabación del Año, Mejor Canción del Año y Mejor Interpreta­ción Pop Duo/ Grupo por “Despacito”. “Lo latinos todavía tenemos mucho que conquistar y trabajar allá (Estados Unidos). ‘Despacito’ puso a cantar a anglosajon­es, italianos, alemanes y hoy por hoy se ha convertido en un fenómeno fantástico, lo bueno de esto es si logramos que algo de este nivel jale a todo lo demás, ojalá sirva y muchos otros artistas lo puedan aprovechar”, indicó.

Platicó que esta semana tenía cita en el comité de los Grammy, si bien no para participar, sí para “pelear que lo que presenten tenga credibilid­ad y que respeten a nuestros artistas, nuestros músicos y nuestros compositor­es iberoameri­canos”.

Finalmente, dijo que está dispuesto a apoyar a la música tradiciona­l mexicana a escala internacio­nal sea ranchera o incluso mariachis pero, advirtió, para premiar debe existir una oferta del género. “Una de las cosas que defendí mucho desde el año pasado es la música ranchera, pero no se puede si los jóvenes no exigen que la radio la toque y si los compositor­es jóvenes no hacen música ranchera; cuando esa música esté vigente segurament­e, la vamos a tener; mientras no podemos hacer milagros”, refirió.

 ??  ?? El presidente de la Academia Latina de la Grabación.
El presidente de la Academia Latina de la Grabación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico