Milenio

LA PREOCUPACI­ÓN DE OSORIO

El entrenador de la selección mexicana espera que los jugadores que no tienen mucha actividad en sus clubes, sobre todo los que están en Europa, puedan llegar en buena forma atlética para integrar la lista del Mundial

- Minelli Atayde/Ciudad de México

El momento que atraviesan varios futbolista­s mexicanos que están en el futbol europeo, a quienes contempla Juan Carlos Osorio para selección, no es el mejor. La mayoría no es titular en sus equipos y sus minutos son escasos de cara a la Copa del Mundo.

Es una situación que no beneficia al Tricolor y que le quita el sueño al timonel. Es por ello que, además del momento futbolísti­co, tomará en cuenta otros aspectos para definir la lista final para el Mundial. Uno de ellos será la condición física.

“Los ítems para tener en cuenta al momento de la selección final es el estado de forma de los jugadores en ese momento, que es la máxima preocupaci­ón y nuestra ocupación con nuestro plan que terminen jugando en sus clubes. El estado atlético y las excepcione­s, con jugadores que nos sorprendan a todos y estén en la lista definitiva. Ojalá que aparezcan jugadores que compitan por un puesto”.

En noviembre se les dio a los futbolista­s un “plan de acompañami­ento” para que lo lleven a cabo a la par del trabajo con sus clubes. Lo anterior con la finalidad de que lleguen lo mejor posible a los últimos días en los que Osorio definirá a los 23 jugadores que estarán en Rusia.

“Han tenido entre ocho y 10 semanas para familiariz­arse con él, su único objetivo es tenerlos en buen estado de salud y atlético”.

Enseguida, explicó que “los hemos escuchado y normalment­e han sido temas técnicos, los hemos aconsejado; los seguimos muy de cerca a todos, siempre pensando en ofrecerles las mejores posibilida­des, que compitan y merezcan estar acá, por su momento actual y porque hayan dedicado su tiempo a este plan”.

Por ejemplo, Héctor Moreno es uno de los referentes en la zaga, pero en la Roma no es considerad­o. Aun así, Osorio avisó que estará en el Mundial.

“En las posiciones de mitad de campo para atrás, nos inclinamos en jugadores con perfil natural, siempre convocamos a Héctor Moreno, Oswaldo Alanís y a Yasser Corona. En esa posición solo tenemos a Hedgardo Marín, Oswaldo Alanís y Héctor Moreno. Bajo esos parámetros tenemos que concentrar­nos en esas posibilida­des, si no juega Héctor Moreno, que se mantenga en una condición atlética óptima. Irónicamen­te, Héctor Moreno está en su mejor condición atlética, pero es una decisión técnica; está siguiendo el plan y es una de las excepcione­s que quiero, él será considerad­o por lo que le ha dado a la selección”.

Del mismo modo, espera que Miguel Layún, Diego Reyes y Javier Hernández puedan ganarse un lugar en sus respectivo­s equipos.

LA LISTA Y SUS NOVEDADES

A lo largo de la historia se han destapado convocator­ias con sorpresa, y en la era de Juan Carlos Osorio eso no ha sido excepción. En esta ocasión, para el duelo del miércoles contra Bosnia y Herzegovin­a en San Antonio, Texas, rostros como el de Jonathan González, Henry Martín o Gibrán Lajud son novedad.

Se incluyó a Jonathan González, quien hace semanas decidió jugar para selección mexicana y no para Estados Unidos, combinado con el hecho que había participad­o en divisiones inferiores.

Osorio aclaró que en ningún momento le prometió al mediocampi­sta que asistiría al Mundial ni tampoco le negó la posibilida­d.

“En ningún momento le dije que no estaba con posibilida­des de ir al Mundial, no soy nadie para quitarle la posibilida­d, a él y a ningún jugador. Le dije en dónde lo vemos nosotros futbolísti­camente, en qué sistema y posición. En ningún momento le he manifestad­o que tiene un lugar en la próxima convocator­ia, pero lo invitamos a competir”.

Osorio detalló que tiene en la mira a varios elementos y que todos los elegibles tienen abierta la puerta para luchar por un puesto para el Mundial. “Ayer (miércoles) observé el primer tiempo de Rayados y Correcamin­os para ver el momento actual de Jesús Molina, para no ser injusto con nadie, pero sigue siendo considerad­o, al igual que Jesús Dueñas”.

Para este duelo frente a Bosnia, el colombiano también echará mano de Oswaldo Alanís, quien no juega en Chivas. La decisión radica en que es un elemento que ya ha probado y por el perfil zurdo que maneja.

Por supuesto, esta es la ocasión perfecta para que Giovani y Jonathan dos Santos, así como Carlos Vela sumen minutos de juego, si se toma en cuenta que la MLS arranca hasta marzo.

“Oswaldo Alanís es uno de los pocos defensores zurdos del futbol mexicano. En el caso de los Dos Santos y Carlos Vela, consideram­os que tras observarlo­s en Los Ángeles, deben estar para tener más partidos a nivel internacio­nal y ojalá acercarlos al mejor nivel posible, para que estén en la lista final”.

Los ítems para tener en cuenta al momento de la selección final es el estado de forma de los jugadores”

Los seguimos de cerca a todos, pensando en las posibilida­des, que compitan y merezcan estar acá”

(Héctor Moreno) es una excepción, él será considerad­o por lo que le ha dado a la selección”

Tenemos el derecho de aspirar a ser campeones. Es bueno atreverse a pensar así para lograrlo” JUAN CARLOS OSORIO Entrenador de la selección

 ??  ?? Beruptassi il ipsum quatium ut officat vendem dolescie.
Beruptassi il ipsum quatium ut officat vendem dolescie.
 ??  ?? Dennis te Kloese, director de Seleccione­s Nacionales
Dennis te Kloese, director de Seleccione­s Nacionales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico