Milenio

Saldó su deuda CAEN COLOMBIANO­S

La danesa Caroline Wozniacki ganó en Australia su primer trofeo de Grand Slam a los 27 años, para dejar atrás la imagen de jugadora que pierde finales en los grandes

-

ACaroline Wozniacki le tomó 43 actuacione­s en Grand Slam y dos intentos fallidos en las finales antes de conquistar su primer título de un grande. Una de las primeras cosas que hizo como campeona fue disculpars­e con su rival, la rumana Simona Halep, tras su victoria en la final del Abierto de Australia.

“Sé que es un día difícil”, le dijo la campeona a la derrotada. “Lamento ganar, pero estoy segura que tendremos muchos partidos en el futuro, fue un duelo increíble, y de nuevo, lo siento”.

Siete años y medio después de su primera final en uno de los cuatro majors, en Estados Unidos 2009, la danesa logró por fin conquistar un título que se le resistía y podrá eliminar por fin la frase de ‘pero nunca ha ganado un grande’ de su currículum, en el que presume 27 trofeos más.

“Disculpen, solo voy a tomarme un segundo para abrazar a Daphne”, afirmó Wozniacki, al hacer una pausa para estrechar el trofeo durante la ceremonia de premiación en la cancha. “Pensé en este momento por muchos años, así que estar aquí es un sueño hecho realidad”.

Caroline también desplazó a Halep del primer puesto del ranking mundial de la WTA, una posición que ya ocupó hace seis años; la rumana tiene ahora una foja de 0-3 en finales de Grand Slam, tras caer en dos ocasiones en Roland Garros.

La danesa de 27 años había perdido sus dos finales de gran- des previas, ambas en el US Open, en 2009 y 2014. “Ya nunca van a tener que cuestionar­me por ser la número uno (del mundo) sin un major”, aseguró.

La nacida en Odense, quien llegó a su primera final en Nueva York cuando tenía solo 19 años, reconoció que tras alcanzar el éxito pronto, cuestionó su lugar en el circuito, aunque precisamen­te en Estados Unidos, pero en 2016, cuando ni siquiera estaba entre las 32 mejores sembradas y alcanzó las semifinale­s, recuperó la motivación para pelear por los certámenes importante­s.

“En algún momento, sobre todo cuando tienes lesiones, empiezas a dudar si alguna vez volverás a estar al 100 por ciento por periodos más largos de tiempo; luego pierdes contra algunas jugadoras con las que piensas que no deberías y es frustrante, pero en los entrenamie­ntos le pegaba bien a la bola, esperaba que la situación cambiara, luego llegué a las semifinale­s del US Open (2016) y desde ahí he jugado de forma consistent­e y bien”.

Incluso el año pasado avanzó a las Finales de la WTA como la sexta mejor del mundo y llegó hasta el duelo decisivo, en el que derrotó a la estadunide­nse Venus Williams.

En Australia fue la primera vez

rumana durante la ceremonia. “Fue un gran torneo, no empecé muy bien por la lesión del tobillo, solo intenté entregarme al máximo en cada partido, y lo hice, por supuesto que estoy triste por no ganar, pero Caroline fue mejor”. Concluyó: “Estoy triste porque no pude lograrlo en el tercer intento, quizás tenga mejor suerte en el cuarto”.

 ??  ??
 ??  ?? La nueva campeona de Australia Aus. La danesa ya paseó por Australia con el trofeo
La nueva campeona de Australia Aus. La danesa ya paseó por Australia con el trofeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico