Milenio

La primera danesa

-

EAgencias/Melbourne, l triunfo de la danesa Caroline Wozniacki en la final del Abierto de Australia ante la rumana Simona Halep (7-6 [7/2], 3-6 y 6-4) fue espectacul­ar.

En una batalla de dos horas y 50 minutos, Wozniacki salió vencedora y será la número uno mundial, después de ocupar esa posición entre finales de 2010 y comienzos de 2012, durante 67 semanas; de esta forma es la jugadora que ha tenido que esperar más tiempo para recuperar el puesto de honor.

Además, se convirtió en la primera danesa en ganar un título de Grand Slam.

Tras un periodo complicado, Caroline regresó al más alto nivel en 2017, con su victoria en el Masters a finales de octubre, su trofeo de mayor nivel hasta el logrado ayer, en una carrera en la que ya suma 28 títulos (solo por detrás de la estadunide­nse Serena Williams y la rusa María Sharápova en el circuito).

La danesa disputaba su Grand Slam 43, por lo que su triunfo la convierte en la cuarta más tardía en coronarse; para lograrlo, tuvo que exhibir mucha paciencia.

La clave de su triunfo fue añadir a su conocida capacidad defensiva y regularida­d, especialme­nte brillante en el desenlace del choque, un papel más agresivo en ataque, con 25 golpes ganadores en el duelo.

La nueva campeona estuvo cerca de la eliminació­n en la segunda ronda, ante la croata Jana Fett, que ganaba 5-1 en el último set y tuvo dos bolas para partido.

Su duelo ante Halep estuvo lleno de curvas. Wozniacki salió mejor, y rompió el saque de su rival, aunque la rumana regresó, antes de caer en el tie-break.

En el medio de la segunda manga al todavía número uno del mundo parecía tirar la toalla, víctima de un golpe de cansancio, con un clima caluroso y húmedo en Melbourne (más de 30 grados, incluso cuando la noche ya había caído), pero tomó riesgos y fue capaz de remontar. La pareja formada por el austriaco Oliver Marach y el croata Mate Pavic refrendó su gran comienzo de año, al ganar su primer título del Grand Slam, tras derrotar en la final de dobles masculinos del Abierto de Australia a los colombiano­s Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, por 6-4 y 6-4, en una hora y 33 minutos de juego en la Arena Rod Laver.

La rumana marcó más puntos ganadores (40 frente a 25) y más errores no forzados (47 por 28), debido a que tomó más riesgos y le dio variedad a sus golpes.

La manga decisiva estuvo marcada por un intercambi­o de quiebres, pero Wozniacki, capaz de defender hasta la extenuació­n en el último juego, se llevó la victoria en un Los colombiano­s luchaban por ser los primeros de esta nacionalid­ad en ganar un título en el certamen de Oceanía, tras lograr la hazaña de batir en semifinale­s a los estadunide­nses Mike y Bob Bryan, seis veces campeones, y ex números uno del mundo, para alcanzar la final, sin ceder un solo set en cinco partidos. partido para el recuerdo en la cancha central.

“Fue un partido extraño, en ningún momento estuve cómoda, vi la bola (de Halep) irse a la red y pensé ‘no es real’, pero lo era; en estas dos semanas todo me ha salido bien a veces necesitas un poco de suerte y la tuve en la segunda ronda”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico