Milenio

Episcopado amordaza a curas por comicios

- ADVIERTE DEL RIESGO DE MULTAS O LA PÉRDIDA DEL REGISTRO Eugenia Jiménez/México

La Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) enlistó ocho acciones que obispos, sacerdotes y religiosos tienen prohibidas durante el actual proceso electoral.

Entre ellas destacan “promover, recomendar, sugerir o apoyar públicamen­te a algún candidato o partido directa o indirectam­ente en actos de culto, sean dentro o fuera de los templos”.

Explicó que el objetivo es evitar sanciones penales o administra­tivas, como multas que van de 100 a 500 días o 20 mil días de salarios mínimos o la pérdida de su registro, según las diferentes legislacio­nes que sancionan la participac­ión de los ministros de culto en materia electoral.

En el protocolo difundido, el Episcopado aconseja a los religiosos respetar la ley con un ejercicio de “prudencia no sencillo”, sobre todo en periodos electorale­s en los que “la autoridad y los distintos actores políticos incrementa­n su vigilancia sobre los ministros de la iglesia”. Entre las limitacion­es están no criticar o atacar en actos de culto a ningún candidato o partido político; no distribuir ni permitir la distribuci­ón dentro de los templos o lugares adyacentes de ningún tipo de material que contenga propaganda electoral; no permitir que los fieles utilicen los lugares, actos de culto público y templos para realizar o colocar propaganda electoral o sostener reuniones de tipo político o partidista.

También advierte que “en en- trevistas deben omitir aquellas respuestas a preguntas que se refieren sobre algún proceso electoral cuando impliquen como consecuenc­ia la opinión o propaganda a favor o en contra de algún candidato o partido”.

No obstante, la CEM puntualizó que los prelados sí pueden recibir a los candidatos en privado para una atención espiritual y hablar en un acto de culto público y publicar sobre la importanci­a de la participac­ión ciudadana en las elecciones.

También podrán promover el ejercicio del voto libre, informado y responsabl­e, impulsar los derechos humanos a la libertad religiosa y libertad de conciencia. m

Ordenó no promover o atacar en público a candidatos y partidos, entre otras medidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico