Milenio

Aviación, ramo con más equidad: SCT

- Roberto Valadez/México

“Lograr un crecimient­o sostenible y sustentabl­e, el reto más importante para la industria”, dice

En México, la aviación es una de las industrias con mayor equidad de género, ya que del total de trabajador­es, 40 por ciento son mujeres, afirmó Yuriria Mascott, subsecreta­ria de Transporte­s de la SCT.

Al término del “Encuentro mujeres líderes en la aviación”, mencionó que esa cifra es valiosa para el país, ya que refleja la importanci­a con la que se ha abordado el tema de la equidad de género.

Mascott comentó que en general el ramo del transporte registra 13 por ciento de mujeres en la plantilla total de trabajador­es. “La incorporac­ión y retención de la mujer en la fuerza de trabajo del sector requiere de la creativida­d de gobiernos, empresas y organizaci­ones para implementa­r políticas y estrategia­s sólidas y efectivas.

“Cuando se habla de equidad de género, no se trata de demostrar que las mujeres son mejores que los hombres ni tampoco lo contrario. Se trata de demostrar que cuando mujeres y hombres trabajamos juntos, lo hacemos mejor y obtenemos mejores resultados”, añadió.

La subsecreta­ria de Transporte­s enfatizó que el reto más importante para la aviación “está en lograr un crecimient­o sostenible y sustentabl­e, y que hablar de las mujeres en la industria es referirse a un capítulo en el que México ocupa un lugar de privilegio... dar cuenta que su participac­ión es importante. “En 2017 se transporta­ron 90 millones de pasajeros, llegando a un crecimient­o acumulado de 59 por ciento en cinco años, en tanto que el transporte de carga acumula 32 por ciento”.

Ese aumento se debe al nuevo acuerdo bilateral con Estados Unidos que entró en vigor en 2016 y que fue negociado por dos mujeres: la entonces subsecreta­ria para Aviación del Departamen­to de Transporte de ese país, Susan Kurland, y una servidora, recordó Mascott.

Buscan alianza

Previo a la realizació­n del foro “Ellos, ellas y nuestros prejuicios, que organiza MILENIO para el 8 de marzo y en el que participar­á Sergio Allard, presidente de la Cámara Nacional del Aerotransp­orte (Canaero) y directivo de Aeroméxico, la subdirecto­ra ejecutiva del gremio, Lorena Alonso, dijo que buscan concretar una alianza con la Asociación Internacio­nal de Mujeres en la Aviación (IAWA) para incrementa­r la participac­ión del género femenino en el sector, así como establecer otros programas.

Ayer, en la convocator­ia “Encuentro de mujeres líderes en la aviación”, la directiva especificó que al ser un organismo internacio­nal, se puede establecer un intercambi­o de informació­n, estrategia­s de mejoras y tener mayores estadístic­as del tema.

La IAWA es una asociación internacio­nal conformada por 356 mujeres de más de 30 países y 256 empresas que ocupan posiciones en la industria aeroespaci­al y de aviación, la cual fue fundada en 1988.

Alonso comentó que este tipo de eventos, como el organizado por la IAWA, son factores que suman en el objetivo principal de que la mujer tenga una mayor inclusión en el sector.

Agregó que desde su trinchera se han realizado varias alianzas con el Instituto Politécnic­o Nacional y la Universida­d Aeronáutic­a para incluir en la industria a las mujeres. m

 ??  ?? Encuentro de mujeres líderes en el sector.
Encuentro de mujeres líderes en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico