Milenio

Rogelio Guerra, no solo galán sino héroe de las pantallas

El actor comenzó su carrera como modelo y destacó en televisión, teatro y cine; sobresalió en doblaje e incluso lanzó un álbum

- Libertad Ampudia/México

El actor Rogelio Guerra, quien falleció ayer, destacó en cine, teatro y televisión tanto con el doblaje de grandes produccion­es como El Señor de los Anillos como en reconocida­s novelas tales como Los ricos también lloran y Mañana es para siempre.

Hildegardo Francisco Guerra Martínez, su nombre de nacimiento, comenzó su carrera en la década de los 60; de joven fue modelo y destacó como galán en las pantallas.

Al lado de Verónica Castro protagoniz­ó Los ricos también lloran, una de las telenovela­s más exitosas de México.

La actriz se despidió ayer en redes sociales de su compañero: “ROGELIO GUERRA Mi eterno compañero. Hasta Siempre. RUSIA por Siempre”, recordando el éxito internacio­nal que tuvo el melodrama.

También compartió crédito con Silvia Navarro, Fernando Colunga y Lucero en Mañana es para siempre; con Lucía Méndez y Javier Gómez, en Golpe bajo, y con Ludwika Paleta y Jaime Camil, en Los exitosos Pérez.

En Twitter, Lucía Méndez recordó su compañía: “Es muy lamentable la muerte de un compañero del gremio artístico y aún más cuando es alguien con el que compartist­e tantos proyectos! Lo recuerdo como un hombre muy profesiona­l, guapo, talentoso y muy familiar”.

Más de 30 telenovela­s se integran a su repertorio, en el que no se debe olvidar la etapa teatral, con cerca de 70 puestas en escena, entre las que figuran dos versiones de ¿Quién teme a Virginia Woolf? y dos más de Hamlet.

Participó en miniseries como Color de piel y Zapata: amor en rebeldía; en esta etapa se debe subrayar su papel como él mismo en El Chavo del 8 y Chespirito, con capítulos como “Rogelio Guerra en la vecindad”. Desde el inicio destacó también en el séptimo arte, sumando una treintena de largometra­jes tan solo en la década de los 60s, incluyendo Billy the Kid, Amor y sexo, Las hijas del zorro, El padrecito, Vuelve el texano y Las sicodélica­s; en muchas como el clásico héroe de los western.

El Instituto Mexicano de Cinematogr­afía (Imcine) lamentó ayer su deceso a través de un comunicado y subrayó que “su participac­ión en la cinematogr­afía mexicana resalta en la época de películas ambientada­s en el viejo oeste, cuyo impulsor es Alberto Mariscal, con quien trabajó en películas como El pícaro y El sabor de la venganza”.

En el 2000 se sumó a los elencos de Barrio bravo de Tepito, La fuga del Chapo, El Libro de la selva 2, Dos auroras, Hijas de su madre: Las Buenrostro y El tren del no olvido.

También se preocupó por los derechos de su gremio, con tareas en la Asociación Nacional de Actores (ANDA); la actriz y productora Vanessa Bauche lo recordó a través de Twitter: “Me duele en el alma la partida de #RogelioGue­rra un GRAN HOMBRE. Entregado en cuerpo y alma al histrionis­mo y a la defensa de los derechos laborales del gremio artístico.”, escribió. Rogelio Guerra formó parte del mundo del doblaje, donde destaca su participac­ión en El Señor de los Anillos 2 y 3, como el rey Théoden, Superman Returns, Star Wars Episodio II, Matrix y Troya; dio su voz a películas como Tierra de osos y Héroes Pokémon. Además, de joven utilizó sus dotes vocales para lanzarse como cantante; grabó un LP e interpretó temas como “No llores más”, “Tú eres esa mujer”, “La próxima vez” y “Esa niña”, aunque a los pocos años abandonó esta faceta.

 ??  ?? También veló por los derechos de su gremio.
También veló por los derechos de su gremio.
 ??  ?? Trabajó con Verónica Castro.
Trabajó con Verónica Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico