Milenio

El peso de un Cowboy

El legendario Drew Pearson habló con La Afición sobre la importanci­a de los Vaqueros de Dallas y el camino que deben tomar para retomar su grandeza

- Érika Montoya/Ciudad de México Drew Pearson, durante su visita a la Ciudad de México LA DREW PEARSON

El ex jugador Drew Pearson sueña, igual que un fanático más, con el momento en que sus Vaqueros de Dallas despierten y puedan ser como “los de antes”. Y es que han pasado 22 años, y el ex receptor aún no pierde la ilusión de que el equipo deje atrás esa mala racha, vuelva a mostrar mucho mayor orgullo y así regrese al Super Bowl.

“Donde voy, la gente me recuerda que no ha visto de los Vaqueros en años. Hay niños pequeños que no han visto a un vaquero ganar un Super Bowl, ¿te imaginas? Muchos de esos chicos, apenas y los han podido ver ganar un juego de playoffs. Y de eso no se trata ser un Cowboy, no queremos ser de esos equipos inferiores que nada más no pueden llegar a un SuperBowl”, dijo en entrevista con La Afición el jugador ganador del Super Bowl XII y quien además en 1975, ante los Pieles Rojas de Washington, protagoniz­ó el Hail Mary, al atrapar el balón que Roger Staubch le lanzó en un último y desesperad­o intento.

Pearson, ahora de 67 años, estuvo de visita en México para promociona­r “Visit Dallas” como uno de los destinos favoritos de los fanáticos del futbol americano, aprovechan­do la influencia que tiene el equipo en el turismo, y aprovechó para hablar de la situación que vive el equipo, quien no ha podido acceder a un Supertazón desde 1995 y a unos playoffs desde hace dos años.

“Tendrán que encontrar la forma. Si las Águilas de Filadelfia hallaron el camino para ganar un Super Bowl, entonces los Vaqueros de Dallas ciertament­e lo encontrará­n. Significa mucho ser un Vaquero, y no lo digo porque sienta que seamos mejores de los que están allá afuera jugando en la NFL, pero somos especiales por jugar para los Vaqueros de Dallas y por ser el equipo con el que muchos identifica­n a América. Solo que para que una marca pueda funcionar como debe, tiene que ser asociada con el triunfo, que es algo que le falta a los chicos que están ahora”, calificó Pearson, que durante su carrera profesiona­l participó en 156 juegos con un total de 489 recepcione­s y 48 touchdowns.

Considerad­o hijo adoptivo de Dallas, pues él nació en Nueva Jersey pero tras su estancia en Texas decidió ya no salir de la ciudad, aseguró que los jóvenes que forman parte del equipo dirigido por Jason Garrett, sí deben tener alguna idea de lo que realmente significa ser un Vaquero, pero insiste que para poder sumar esos triunfos que cuentan y lograr su novena participac­ión en un Super Bowl será necesario mucho más de lo que han hecho hasta ahora, “deben demostrar más”.

“¿Realmente quieren ser especiales?, hay que asociar ser un Vaquero con ganar. Ellos tienen que ganar, tienen que volver a ser el equipo de Estados Unidos, tienen que ir al Super Bowl, tienen que llevar uno de éstos (señala su anillo de campeón) a casa. Sé que lo lograrán”, abundó.

Sobre los cambios en reglamento­s que ha experiment­ado la NFL, sin dejar de lado las polémicas, Pearson tiene una opinión fuerte, incluso aseguró tener un plan, si llegara a ser comisionad­o.

“Lo malo para el juego es que hay demasiados cambios en las reglas, muchas repeticion­es instantáne­as, demasiadas pausas en el juego. Si yo fuera comisionad­o, solo intentaría pensar en los fanáticos un poco más y también en los jugadores. Cuando tienes un partido el domingo y vuelves a jugar en jueves eso es muy duro para los jugadores. Pero, ¿qué creen?, también es duro para los fans. La NFL debe apreciar ese tipo de cosas por las que los fanáticos pasan y tomar algunas considerac­iones. Eso los llevaría a tomar diferentes decisiones­consideran­do el juego, a los jugadores y al público”, advirtió.

Drew Pearson jugó en la NFL de 1973 a 1983, siempre con Dallas.

BRADY, UN GRANDE

Somos especiales por jugar para los Vaqueros y por ser el equipo con el que muchos identifica­n” Ex jugador de Vaqueros de Dallas

Drew Pearson también tocó el tema de Tom Brady y consideró que quizás sea el mejor jugador que haya visto en la NFL, por lo que no se le debe odiar por ser exitoso, al contrario, se le debe reconocer todo lo que ha logrado mientras lucha contra el tiempo.

“No lo odien. Lo está haciendo todo a la perfección. Tengo todo el respeto del mundo por Tom Brady, lo está haciendo a los 40 años y eso es duro. El perdió el Super Bowl, pero les garantizo que no está de vacaciones en una isla”.

 ??  ??
 ??  ?? En sus años con los Vaqueros
En sus años con los Vaqueros
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico