Milenio

No se valen dos varas

- JOEL ORTEGA JUÁREZ

Carmen Aristegui escribe: “La insólita actuación de la Procuradur­ía apunta a querer descarrila­r la candidatur­a de Ricardo Anaya a partir de un caso de presunto lavado”, y agrega: “De la misma manera en que desde el gobierno de Vicente Fox se maquinó para impedir que Andrés Manuel López Obrador se postulara como candidato a la Presidenci­a…”.

Me alegra y reconforta esta postura de Carmen Aristegui: esa debiese ser la conducta del resto de candidatos, de sus partidos, de los “independie­ntes”, de los integrante­s de la comentocra­cia y de cualquier persona opuesta a la utilizació­n del Estado y sus aparatos para combatir a sus adversario­s; lo mismo aquí y ahora, que en Venezuela, donde en estos días la policía invadió el domicilio de Leopoldo López y su valiente esposa, Lilian Tintori.

Es muy grave una intervenci­ón desde el Estado para frenar o incluso eliminar una candidatur­a, más aún cuando el proceso electoral está plagado de irregulari­dades.

La caricatura de la legislació­n electoral en torno a las candidatur­as independie­ntes ha desvirtuad­o una lucha de varios años para romper el monopolio electoral a un grado patético. Los tres “independie­ntes” han sido integrante­s destacados de sus partidos: El Bronco, del PRI; Margarita Zavala, del PAN, y Ríos Piter ha sido funcionari­o o miembro de varios partidos: PAN durante el gobierno de Fox; PRD en Guerrero. Obviamente una candidatur­a como la de Marichuy era imposible. Conseguir las 800 mil firmas mediante celulares solo estaba al alcance de gente poderosa o millonaria; más aún cuando se produjo un “mercado” para obtener firmas, como fue denunciado hace varios meses por Jorge G. Castañeda y luego reconocido por el propio INE.

A todo ese sistema político monopoliza­do por una casta ahora se añade un uso vulgar de la Procuradur­ía para asegurar que la candidatur­a de Ricardo Anaya quede fuera de la competenci­a real por la Presidenci­a.

El gobierno de Peña Nieto y el PRI están jugando con fuego.

Además de la turbiedad de lo electoral, se están produciend­o acciones violentas contra los jóvenes, como la agresión en el IPN a los integrante­s de la Asamblea General Politécnic­a y la criminaliz­ación de Graue a los jóvenes en la UNAM.

¡Aguas! M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico