Milenio

Las conclusion­es del caso Ayotzinapa, este año

- Fanny Miranda, Ignacio Alzaga y Lorena López/México

Ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), el gobierno mexicano se comprometi­ó con los padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa a que “este mismo año” se tendrán conclusion­es del caso.

Durante la audiencia pública realizada ayer en Bogotá, Colombia, los familiares de las víctimas exigieron que dicha promesa no represente dar carpetazo al asunto.

Miguel Ruiz Cabañas, subsecreta­rio de Asuntos Multilater­ales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló en el acto: “Reafirmar una vez más el compromiso del gobierno de México con el esclarecim­iento de la verdad, con deslindar responsabi­lidades y con procurar que se haga justicia (...) En ese sentido, quiero subrayar el compromiso del gobierno de la República para arribar a conclusion­es este mismo año, que no quede duda”.

Alfredo Higuera Bernal, fiscal especial de la PGR para la Investigac­ión del caso Iguala, destacó que en las últimas semanas se ha allegado informació­n importante para la identifica­ción del móvil de los hechos, lo que se prevé dé cuenta del nivel de involucram­iento de la organizaci­ón criminal que en ese momento operaba en Iguala y su colusión con las corporacio­nes municipale­s.

“Esto sirve para ir esclarecie­ndo aspectos fundamenta­les del caso. Uno de ellos es tener por identifi- cado el móvil o causa por la que fueron agredidos los estudiante­s. Ello, sin duda, es la raíz del problema y lo que puede aportar los elementos para establecer quiénes intervinie­ron”, manifestó.

Familiares de los normalista­s y comisionad­os de la CIDH reprocharo­n al Estado mexicano no presentar avances concretos en la investigac­ión ni haber cumplido siquiera con el cronograma establecid­o para 2017 por las propias autoridade­s.

Exigieron un nuevo plan de trabajo y garantizar que el proceso electoral no será obstáculo para las indagatori­as.

Lamentaron que debido a los comicios, el gobierno mexicano pretenda suspender la próxima audiencia programada para mayo.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, destacó que pese a que el Estado mexicano se comprometi­ó a cumplir 11 puntos de la investigac­ión en el lapso de junio a octubre de 2017, “a la fecha ninguno de estos puntos se han cumplido.

El fiscal Higuera Bernal aseguró a los padres que llegarán a “saber todo lo que ocurrió, deslindar las responsabi­lidades, sin excepcione­s, y naturalmen­te que reciban ustedes todos los derechos”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico