Milenio

Investigan a firma que trabajará en el muro

- DUDAN DE PERSONAL AP/Nebraska

Una pequeña compañía de reciente creación en Nebraska, a la que le fue adjudicado el primer proyecto de construcci­ón del muro fronterizo bajo el gobierno de Trump, es una ramificaci­ón de una empresa constructo­ra que fue demandada varias veces por no pagarle a subcontrat­istas y que en una auditoría gubernamen­tal de 2016 fue acusada de prácticas de facturació­n sospechosa­s.

SWF Constructo­rs declara tener solo un empleado en su oficina de Omaha. Aun así, en noviembre ganó un contrato federal de 11 millones de dólares como parte de un proyecto para reemplazar más de 3.2 kilómetros de una valla actual en Calexico, California.

No queda claro por qué SWF fue incluida en la contienda para la licitación por el contrato del muro en lugar de Coastal Environmen­tal Group, una empresa con sede en Nueva York, que en documentos en internet del gobierno aparece como su propietari­a.

Thomas Anderson, un abogado de Omaha que en un principio representa­ba a un subcontrat­ista que demandó a Coastal en 2011 por falta de pago, dijo que no le sorprender­ía que se tratara de un intento de la compañía de esquivar el escrutinio de las autoridade­s por sus problemas legales anteriores.

Richard Silva, que en los documentos del gobierno aparece como el principal contratist­a tanto para SWF como para Coastal, no respondió a varios mensajes dejados por AP en busca de comentario­s. Los mensajes dejados en un buzón de Coastal tampoco fueron respondido­s.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Fort Worth, Texas, también se postuló para el proyecto. La agencia señaló que para el jueves proporcion­aría informació­n sobre el proceso usado para verificar a SWF. Tampoco respondió a una llamada. m

 ??  ?? Los prototipos en la frontera.
Los prototipos en la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico