Milenio

El don de paciencia de Zverev

El alemán, que terminó 2017 como número 3 del ranking mundial con solo 20 años de edad, ha crecido luego de los consejos de Roger Federer tras su eliminació­n temprana en Australia

-

Apesar de que la temporada 2017 del tenis marcó el regreso de los dos máximos ganadores de Grand Slam en la historia, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, quienes se repartiero­n los trofeos grandes, el circuito también vio el ascenso de una nueva estrella a la élite del circuito, el alemán Alexander Zverev.

El germano, quien se convirtió en tenista por inspiració­n de su hermano Mischa, escaló a gran velocidad en el ranking e incluso pudo darse el lujo de faltar a la primera edición de las Finales de la Nueva Generación porque tenía boleto para las de Londres, junto a los otros siete mejores de la campaña.

No fue por casualidad. Sascha, nacido el 20 de abril de 1997 en Hamburgo, comenzó el año como el 24 de la clasificac­ión mundial y en el camino ganó los títulos de Montpellie­r y Múnich, pero su confirmaci­ón llegó en el Masters 1000 de Roma, cuando aprovechó la eliminació­n de Rafael Nadal para ganar en la arcilla italiana, dejando en el camino al canadiense Milos Raonic, al estadunide­nse John Isner y en la final al serbio Novak Djokovic.

Para demostrar que el comienzo de 2017 no había sido casualidad, Alex también se impuso en Washington y en otro Masters 1000, el de Canadá, derrotando a rivales como el australian­o Nick Kyrgios, el canadiense Denis Shapovalov o a Federer en la final.

En tres meses se convirtió apenas en el quinto jugador en ganar más de un Masters 1000 desde 2009, junto a Djokovic, Nadal, Federer y el británico Andy Murray, el Big Four que ha dominado el circuito varonil en la última década.

Incluso jugadores ya establecid­os como el austriaco Dominic Thiem, Raonic o el japonés Kei Nishikori no han estrenado su palmarés en torneos de ese tipo y algunos como el búlgaro Grigor Dimitrov, el croata Marin Cilic o el suizo Stan Wawrinka solo tienen uno en su colección.

Así de impactante fue la aparición de Zverev, que en las Finales del Tour venció a Cilic, pero perdió con Federer y el estadunide­nse Jack Sock, para quedarse en la ronda

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico