Milenio

¿Y Margarita qué? ¿Haiga sido como haiga sido?

-

Primero los datos duros. Informó el viernes pasado el Instituto Nacional Electoral (INE): —Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, exhibió ante el INE 2 millones 34 mil 403 apoyos recibidos. Es decir, según él, poco más de 2 millones de mexicanos le regalaron sus firmas para que sea candidato presidenci­al. Del total que expuso, el INE determinó que solo fueron “válidas”… 835 mil 511. Es decir, tuvo 31 mil 82 firmas menos de las 866 mil 593 que requieren tener los aspirantes independie­ntes en al menos 17 estados.

La “tasa de procedenci­a” de El Bronco fue de 41%, lo que significa que solo cuatro de cada diez de sus firmas fueron válidas en 17 entidades. El 59% no fue válido.

—Armando Ríos Piter, alias El Jaguar, presumió un millón 765 mil 599 firmas. Solo fueron “válidas” 242 mil 646. Eso significa que quedó 623 mil 947 firmas por debajo del “cumplimien­to del umbral”, muy lejos de las firmas necesarias; solo 14% de sus firmas en tres entidades fue aceptado; 86% no fue aceptado.

—Margarita Zavala ostentó un millón 578 mil 774 firmas. De éstas solo fueron “válidas” 870 mil 168 en 21 entidades, lo que implica que superó el umbral gracias a… tan solo 3 mil 575 personas. Su “tasa de procedenci­a”, dice el INE, fue de 55%, lo que da como resultado que 45% de sus firmas sea “inválido”.

Desde el viernes los aspirantes cuentan con cinco días para tener audiencias en el INE. Será hasta que concluya el desahogo de dichos encuentros cuando se confirmará­n, modificará­n o revocarán los resultados dados a conocer luego de que el INE escrutó, “uno a uno, más de 3.3 millones de registros” o firmas que exhibieron los aspirantes, de los cuales solo fueron “válidos”… un millón 948 mil 325, 59%.

Léalo bien, por favor: según el INE, 41% de las firmas del Bronco, del Jaguar y de Margarita… fue “inválido”.

Inválidas. Vaya eufemismo político, pero bueno, el proceso terminará el 29 de marzo, un día antes de que inicien las campañas, cuando el INE tomará su determinac­ión final, luego de haber escuchado a los imputados y después de revisar sus alegatos. Quienes hayan quedado fuera de la contienda todavía podrán recurrir al Tribunal Electoral.

Por lo pronto, con la informació­n disponible, no tengo otra forma más polite de decirlo: los tres son unos tramposos.

Pero hay algo peor: ¿cómo es posible que el INE tolere que Margarita compita, si 45% de sus firmas fue… inhabilita­do? ¿Acaso sus 708 mil 576 firmas “inválidas” fueron… sin querer? Ups, perdón, me tropecé y se me colaron, damas y caballeros del INE. ¿No tuvo intención de engañar ella? Es una aberración que le concedan competir. Coincido con Pedro Ferriz de Con (mire, nunca pensé que eso iba a suceder en mi vida): también ella tendría que quedar fuera, por irregular o inconsiste­nte, para no decir por fraudulent­a, o transa.

Asumo que el INE operará de ahora en adelante bajo la premisa del haiga sido como haiga sido. De veras no tengo otra manera más cortés de expresarlo: qué vergüenza me dan. Y supongo entonces que el 1 de julio por la noche el INE podrá informarno­s que la elección fue válida, que ganó Zutano o Mengano, aunque tenga… un millón 351 mil 575 votos fraudulent­os. Pelaría los ojos hacia arriba, los pondría en blanco o usaría un emoji ad hoc y diría el clásico: “No, hombre, unos genios…”. Yo nomás diré: Tengo náuseas… M

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico