Milenio

Con el TPP habrá un impulso de 1% al PIB

- SENADO Angélica Mercado/México

El Senado comenzó la revisión del Acuerdo Integral y Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico (TPP) y estimó que este mecanismo dará un impulso económico mayor a 2 por ciento de sus respectivo­s PIB hacia 2030 a Malasia, Brunei, Singapur y Vietnam, mientras que países como México, Japón, Canadá, Nueva Zelanda, Chile y Australia “se beneficiar­ían con 1 por ciento.”

Se plantean para México diversos desafíos y costos que no deben soslayarse, específica­mente se destaca que los sectores textil y del calzado enfrentará­n dificultad­es para competir con las exportacio­nes provenient­es de Vietnam o Malasia, y “exigirán de la economía mexicana una importante capacidad de adaptación”.

De acuerdo con el Senado, las cifras si bien modestas, no son de ninguna manera marginales.

El estudio elaborado por la Fundación Canadiense para Asia Pacífico, revela que el TPP estimulará un incremento generaliza­do de las exportacio­nes entre miembros por al menos 2.43 por ciento y elevará el producto interno bruto.

Ello, bajo la lógica de que empresas buscarán enviar la producción a los países, a fin de beneficiar­se de la reducción y eliminació­n arancelari­a.

De acuerdo con este mismo análisis, los sectores más beneficiad­os del incremento exportador entre miembros serán, en orden descendent­e, el automotriz, el de maquinaria y equipo, productos de piel, carne de res, alimentos procesados, frutas y vegetales y textiles. “Con todo y que el TPP haya perdido su impronta estadunide­nse, se hace necesario plantear si acaso la premisa de ejercer un contrapeso geopolític­o frente a China se mantiene como eje central del nuevo instrument­o”, destacó el Senado. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico