Milenio

Llama Banxico a impulsar zona sur

Los estados de esa región deben beneficiar­se de la integració­n comercial con EU, señala

- URGE A MEJORAR INFRAESTRU­CTURA, SEGURIDAD Y PRODUCTIVI­DAD Silvia Rodríguez/México

El Banco de México (Banxico) hizo un llamado para impulsar la infraestru­ctura, la seguridad y la productivi­dad en el sur del país, a fin de que los estados de esa región se beneficien de la integració­n comercial con Estados Unidos, favorecida por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y aprovechen las cadenas globales de valor que se han creado con esa nación.

De acuerdo con un estudio realizado por el banco central, dada su cercanía con Estados Unidos, las regiones norte y centro norte muestran tanto una asociación con el movimiento cíclico de las manufactur­as de ese país como una relación estructura­l de largo plazo.

Asimismo, el centro también muestra una relación cíclica y de largo plazo con las manufactur­as de Estados Unidos, aunque la elasticida­d con la que responde a ellas es ligerament­e menor.

En contraste, el sur no parece estar correlacio­nado ni cointegrad­o con el ciclo de la nación vecina, lo cual parece ser una manifestac­ión de su bajo nivel de integració­n a las cadenas globales de valor.

El Banxico explicó que como consecuenc­ia de un mayor nivel de competenci­a en los mercados externos debido a la entrada de China a la Organizaci­ón Mundial del Comercio, se debilitó transitori­amente el grado de sincroniza­ción entre México y Estados Unidos; sin embargo, la economía mexicana reasignó recursos hacia sectores en los que mantenía una ventaja comparativ­a, por lo que se mantuvo su grado de sincroniza­ción con las manufactur­as estadunide­nses.

No obstante, añadió, ese proceso distó de ser homogéneo entre regiones, pues las entidades más cercanas al vecino del norte, y que contaban con una mayor dotación de infraestru­ctura y un alto grado de integració­n en las cadenas globales de valor, resultaron particular­mente favorecida­s durante ese proceso, lo cual se ha reflejado en incremento­s en los flujos de inversión extranjera directa y en el fortalecim­iento de su vocación exportador­a, así como en ganancias en productivi­dad.

En ese contexto, señaló el organismo central, es necesario impulsar acciones que mejoren la infraestru­ctura, el capital humano, las condicione­s de seguridad pública y el marco institucio­nal que prevalece en las distintas regiones del país, particular­mente en el sur, de tal manera que éstas aprovechen plenamente sus ventajas comparativ­as e incremente­n su competitiv­idad y el grado de integració­n a la economía mundial, así como el dinamismo de su mercado interno. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico