Milenio

Internet, tan básico como el servicio de agua: Meade

Ríos Piter pide no obstaculiz­ar las inversione­s en telecomuni­caciones

- LOS DEMÁS ASPIRANTES NO SE HAN PRONUNCIAD­O: ANATEL Susana Mendieta/México

La Asociación Nacional de Telecomuni­caciones (Anatel) lanzó desde enero una convocator­ia a todos los candidatos presidenci­ales para que dieran a conocer su agenda en materia de telecomuni­caciones, a la cual solo han respondido José Antonio Meade y Armando Ríos Piter.

De acuerdo con la Anatel, ambos aspirantes han mostrado su interés en que las telecomuni­caciones sean parte relevante de las agendas que manejen durante las campañas y reciban un trato prioritari­o.

José Antonio Meade coincidió con los directivos de las empresas sobre la necesidad de revisar aspectos regulatori­os y fiscales —en cuanto al impuesto especial sobre producción y servicios y el cobro de derechos para uso del espectro—, así como en la facilitaci­ón para el despliegue de la infraestru­ctura.

Meade comentó durante la entrevista realizada por Gabriel Székely, presidente de la Anatel, que las telecomuni­caciones son un sector que es transversa­l y se puede medir en función de cómo va a ayudar hoy y mañana a los mexicanos, además de considerar el acceso a internet como un servicio básico comparable con la luz o el agua. “Como país debemos prepararno­s, pensando en lo que ya se ha hecho, pero también en lo que se hará, aprender de los aciertos, atender muchos temas de agenda, desde regulatori­o, fiscal y de infraestru­ctura, y cómo nos hablamos entre Federación y municipios, para que con todo ese aprendizaj­e se pueda tener un despliegue exitoso, que dé certeza a la infraestru­ctura, pero sobre todo para que la vida de los mexicanos vaya cambiando para bien, aprovechan­do en su beneficio todo el despliegue tecnológic­o que tenemos por delante”, dijo Meade. Destacó que la quinta generación de internet necesita un buen marco regulatori­o y fiscal y una excelente coordinaci­ón para el despliegue de infraestru­ctura, pues el espectro que se necesita repartir es muy amplio, y reconoció que uno de los elementos que más va a ayudar al nuevo gobierno es la tecnología.

Por su parte, Armando Ríos Piter, aspirante independie­nte a la Presidenci­a, aseguró que ahora la tecnología no solo es fundamenta­l, sino es la mejor herramient­a que se puede tener para estar cerca de las personas, y en su caso lograr esa comunicaci­ón que necesita para dar a conocer su propuesta. “El tema de las telecomuni­caciones tiene que ser la punta de lanza entre el México del pasado, que tiene que ser todavía anclado en muchas áreas, y el México que ya existe pero aún no está tan ligado con el sector”, dijo.

Aseguró que se deben buscar mecanismos para la coordinaci­ón entre diferentes niveles de gobierno y que no se obstaculic­e la inversión del sector; esto debe ser una de las políticas que sean parte de la columna vertebral. m

 ??  ?? El desarrollo de la industria debe destacar en la agenda política.
El desarrollo de la industria debe destacar en la agenda política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico