Milenio

Pumas no consolida sus ventajas

En los últimos 10 encuentros de Universida­d Nacional, entre la Liga y la Copa, el equipo de David Patiño ha dejado ir cinco resultados que comenzaron siendo favorables para su causa

- Rubén Guerrero Atilano/ Ciudad de México David Patiño ha tenido un mes muy complicado LA

Ha pasado poco más de un mes desde que comenzó el suplicio de Pumas. El 14 de febrero anterior, Universida­d Nacional cayó sorpresiva­mente ante un Veracruz prácticame­nte sentenciad­o al descenso. Fue una noche fría en el Pedregal, llena de nostalgia, por el regreso de Guillermo Vázquez a la que siempre ha sido su casa, el estadio Olímpico y porque, con un 1-2 en el marcador los felinos veían caer su invicto en Liga y no solo eso, también se alejaban de la cima de la clasificac­ión. “El resultado lo propiciamo­s nosotros; cometimos varios errores graves, que le ayudaron al rival para que se fuera al frente y nos hiciera daño”, dijo el propio David Patiño tras el tropiezo.

Sin embargo, algo cambió en la estructura de Pumas, quizás fue la confianza... Desde aquella noche de derrumbe, Universida­d ha disputado nueve encuentros más y en cinco, registró una ventaja parcial que le ilusionaba con un triunfo, como ocurría ante Cruz Azul, pero al término de cada 90 minutos, la fortuna y diversos errores, arrojaron otros dividendos. Tres empates y dos descalabro­s han propiciado que los de CU se encuentren estancados con 16 unidades, fuera de los sitios de Liguilla y aún peor, el adiós en la Copa, justo cuando parecía que se instalaría­n en las semifinale­s del certamen. Queda claro que no consolidan sus ventajas.

Apenas tres días después del doloroso tropiezo en casa, frente a los escualos, Pumas viajó a Tijuana, un escuadrón irregular hasta la séptima fecha del torneo, aunque no por ello sencillo de vencer. En la frontera, Nicolás Castillo mandó guardar la pelota con un potente testarazo, a pase de Matías Alustiza. Era el estreno de la pizarra y el adelanto de Universida­d en la misma. Pero el estilo eléctrico de Xolos perforó la zaga auriazul a placer y muy pronto, al 9’, Mateus Goncalves emparejarí­a el duelo. El mismo brasileño conseguirí­a el segundo antes del medio tiempo y ya en el complement­o, Juan Lucero y Víctor Malcorra también se harían presentes.

Ocho días más tarde, todavía en compromiso­s de Liga, Pumas recibiría a Chivas, otro conjunto que no había demostrado regularida­d en el campo. De nuevo, muy temprano en el encuentro, Castillo volvería a responder por Pumas. Apenas habían transcurri­do tres minutos de juego. Parecía que ahora sí, Universida­d saldría adelante. Chivas incrementa­ría la intensidad de su ofensiva para el segundo tiempo y aunque los de casa habían tenido algunas posibilida­des más, el Rebaño Sagrado parecía que empataría tarde que temprano el cotejo. Al 68’, Oswaldo Alanís cristalizó vía penal la igualada con sabor amargo para los azul y oro, que sufrían; en los últimos suspiros del compromiso, el mismo zaguero fallaría otro tiro de castigo, que hubiera significad­o una nueva derrota para los del estadio Olímpico.

El 28 de febrero, Pumas se enfrentó a Juárez FC en un duelo definitivo, que daría a conocer al líder del quinto sector de la Copa Mx. De hecho, con anotación de Érick Torres, al 18’, Universida­d comenzó ganando el encuentro, parecía que todo estaba dominado, como en los dos duelos anteriores y citados. Al 88’, el colombiano Carlos Ibargüen empataba el compromiso, gracias a un nuevo penal cometido por la zaga felina. A pesar de este resultado, los de CU se quedaban como la cima de su grupo, con siete unidades. Este había sido el marcador alcanzado del conjunto auriazul con menores consecuenc­ias, pero no le devolvería­n la estabilida­d a los felinos.

Sería hasta los cuartos de final de la misma Copa, en la que parecía que las cosas volverían a tomar su cauce, pero el Ne- caxa incrementa­ría las dudas e incertidum­bres. De nuevo, con un gol de Nicolás Castillo, muy pronto en el encuentro (minuto 2), gracias a un contragolp­e orquestado por Jesús Gallardo, Pumas se adelantaba en el marcador. Los felinos cerraban el primer tiempo a tambor batiente, con las esperanzas de incrementa­r la cuota en el complement­o, para acercarse a la disputa de este título. Los Rayos se encargaría­n de decir lo contrario. Al 55’, Matías Fernández, en tiro libre y al 78’, Luis Pérez, finiquitan­do un desdoble, eliminaría­n a los locales.

En menos de tres días, Pumas volvería a caer de similar manera. En un duelo fundamenta­l ante Cruz Azul, en cancha ajena y con la presión por sumar para mantenerse con posibilida­des de Liguilla, los dirigidos por David Patiño consiguier­on un primer tiempo aceptable, en el que la intensidad y la velocidad formaron parte de su juego; Nico Castillo consiguió adelantar a Universida­d Nacional por conducto de la pena máxima en el comienzo del complement­o, pero las modificaci­ones en el esquema de Patiño permitiero­n las constantes llegadas de La Máquina y con ello, el tanto del empate a nombre de Enzo Roco.

A Universida­d le cuesta mucho ganar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico