Milenio

Aumenta la ambición F12018

Después de un buen segundo año en la Fórmula Uno y de una pretempora­da exitosa, Haas trabaja para poder dar el siguiente paso durante esta campaña

- Redacción/Ciudad de México LA

El famoso segundo año de pesadilla para los equipos de reciente ingreso en Fórmula Uno nunca llegó para Haas. La escudería estadunide­nse, que debutó en la máxima categoría en 2016 y luego se encontró con un cambio de reglas importante para la siguiente temporada, no sufrió dolores de cabeza en el calendario anterior.

El equipo pasó de los 29 puntos de hace dos campañas, que le dieron el octavo lugar del campeonato de constructo­res, a los 47 en 2017, que lo mantuviero­n en la misma posición de la clasificac­ión.

Con el experiment­ado piloto francés Romain Grosjean, Haas había dejado su huella en su primera carrera en la historia, en Australia en 2016 con un sexto lugar, que mejoró a un quinto en Bahréin dos semanas después; sin embargo, los resultados positivos escasearon para la segunda mitad de la temporada, en la que solo hubo festejo por el décimo lugar en casa, en Austin.

Para el siguiente año, la escudería mejoró la apuesta, con Grosjean como su emblema, y con el danés Kevin Magnussen en lugar del mexicano Esteban Gutiérrez, quien no sumó ningún punto en el debut de la escuadra.

Grosjean tuvo un punto menos en 2017, con un sexto lugar en Austria como mejor resultado, pero esta vez contó con la ayuda de su coequipero, porque Magnussen sumó 19 unidades, que marcaron la diferencia entre las dos primeras campañas de Haas en F1.

El danés fue séptimo en Azerbaiyán y a pesar de sufrir cinco retiros, ayudó al desarrollo del auto; más allá de quejas por el ritmo, no hubo más señales de problemas en el segundo año, como ocurría en el pasado con equipos de reciente ingreso.

Haas acumuló apenas ocho carreras sin concluir en toda la campaña y con la experienci­a de dos calendario­s en Fórmula Uno, con un chasis que cumple, un motor Ferrari que funciona y una dupla de pilotos que sabe entrar en los puntos cuando se presenta la ocasión, la intención es competir un poco más arriba.

Hace dos campañas su principal rival fue Renault, que también vivió su primer año de regreso al Gran Circo, pero para 2017 la escudería francesa se escapó hasta el sexto lugar de constructo­res, mientras que los norteameri­canos se quedaron a seis puntos del séptimo, Toro Rosso.

Sin embargo, en esta pretempora­da la gran revelación fueron los monoplazas estadunide­nses, que cerraron la segunda semana en Barcelona con tiempos cercanos a los de Ferrari, lo que provocó que incluso en Mercedes los mencionara­n como rivales a tener en cuenta para la media tabla del serial, junto a Toro Rosso, Renault, Williams y Force India.

Un buen paso de Haas sería gran noticia para el grupo dueño de la F1, ya que también es estadunide­nse.

Hasta el momento, la escudería de Kannapolis no ha dejado de soñar y tras vivir un debut cómodo, el segundo intento fue aún mejor, por lo que este tercero podría ser el de dar el siguiente paso, acercarse a los equipos que terminan de forma constante en el Top 10 en las carreras, e incluso soñar con algún podio en una combinació­n de factores como la que llevó a Grosjean a arrancar la historia de Haas con un sexto lugar en Australia hace apenas dos campañas.

El equipo hizo un gran trabajo en la pretempora­da, estamos listos para Melbourne” ROMAIN GROSJEAN Piloto de Haas

Mis expectativ­as son mejorar respecto a nuestra competenci­a y tengo sensacione­s positivas” KEVIN MAGNUSSEN Piloto de Haas

 ?? FOTOS: REUTERS Y ESPECIALES ?? Gris con rojo es la combinació­n que presenta el bólido del equipo estadunide­nse
FOTOS: REUTERS Y ESPECIALES Gris con rojo es la combinació­n que presenta el bólido del equipo estadunide­nse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico