Milenio

El aeropuerto de la discordia

- ROBERTA GARZA Twitter: @robertayqu­e

López Obrador primero dijo que, de ganar la elección, cancelaría el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México en Texcoco para pasarlo a Santa Lucía. Luego que iba a revisar contrato por contrato, luego de nuevo que lo cancelaría y, por último, que aceptaba una reunión técnica con empresario­s —¿por qué con empresario­s? Porque éstos van a poner más o menos 70 por ciento del capital, porque cancelar arrojaría pérdidas por 120 mil millones de pesos y porque éstos no saben ver que el gesto es una reedición de la reunión entre EPN y el entonces candidato Trump— para dilucidar el asunto: cinco expertos por parte de los empresario­s, cinco por parte del actual gobierno y cinco suyos.

Meade dijo que el aeropuerto de Texcoco iba, que no le movería un pelo, y Zavala, en redes sociales, aclaró: “mis posiciones son claras: destinarem­os el mayor presupuest­o a infraestru­ctura en la historia. Y no habrá marcha atrás a la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto”.

Anaya ha dicho que está a favor del proyecto en Texcoco, que un mayor aeropuerto internacio­nal en la capital es necesario, pero que la ejecución debe ser transparen­te, debiendo darse una revisión de los contratos para erradicar toda posible corrupción.

La primera fase de la obra está, o estaba, prevista para terminarse en 2020. El presupuest­o total es de 13 mil millones de dólares, con 40 millones de pesos ya invertidos y 321 contratos firmados. En los dos años y pico que lleva la obra en marcha, y con cerca de 30 por ciento de avance, la Auditoría Superior de la Federación ha detectado un sobrecosto de 50 millones de pesos, y huecos por cerca de mil millones de pesos en pagos excesivos, innecesari­os, no documentad­os o extemporán­eos. El convenio que se hizo con la Sedena, para la construcci­ón de la barda perimetral, iluminació­n y casetas, arroja cerca de 400 millones de pesos por justificar.

En el fondo, sale sobrando cualquier debate alrededor de lo comentado por uno u otro candidato; lo único cierto es que, dependiend­o de los resultados del 1 de julio, la futura fiscalizac­ión del nuevo AICM será modelo Estela de Luz, modelo Línea 12 o modelo Paso Express México-Cuernavaca. Hagan sus apuestas. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico