Milenio

El momento esperado

El 31 de marzo, 60 mexicanos competirán para clasificar al Mundial de Muay Thai, que se realizará en Cancún

- Grecia Hernández Espinosa/ Ciudad de México LA LA

México será sede del mundial de Muay Thai por primera vez en la historia, en Cancún del 10 al 19 de mayo, donde participar­án alrededor de mil adultos, de entre 17 y 40 años, de cien países.

“Tendremos capacidad para mil 200 personas, necesitamo­s el apoyo para que los extranjero­s sientan presión. Espero, como lo hemos hecho en los últimos años, ganar medallas y superar lo que hicimos en el mundial pasado”, comentó Jesús Santamaría, Secretario General de la Federación Mexicana de Muay Thai.

Los clasificat­orios para la selección mexicana se realizarán el 31 de marzo en la CdMx, en donde 60 atletas buscarán uno de los 32 boletos para el evento mundial. Los atletas preselecci­onados por su participac­ión en el campeonato panamerica­no son Paolo Olea de la categoría de los 57kg, Abraham González en los 67kg y el bicampeón nacional de 60kg, Osvaldo Rangel.

Los tres primeros juegos de la temporada 2018 ya están en el libro de las memorias, ¿qué fue lo más destacado? ¿qué es lo que más te gustó? ¿Lo bueno? ¿Lo malo?

Lo más importante es que esta campaña comenzó sin la amenaza de que sería un año de división entre los de pantalón largo, como sucedió en 2017, pero sí trae consigo temas polémicos y que siguen generando preguntas... ¿Te gusta que sean dos torneos, calendario, temporadas o como quieran llamarles? Ese tema lo platiqué al menos tres veces el fin de semana con diferentes personas. Más allá de seguir con esa polémica de si es bueno o no, de si se está metiendo con la esencia del beisbol, de si los peloteros están en segundo plano o no, de qué van a hacer los equipos y jugadores que no lleguen a playoffs ese mes de espera, hay más temas para platicar.

No conozco en vivo los cambios a los que se sometió, pero por lo que he visto en fotos y en las transmisio­nes, el Estadio de los Sultanes de Monterrey enamora. Era una realidad que el tiempo ya había dejado su huella en el inmueble, pero la inversión que hizo la directiva le cambió la cara por completo. Impresiona­nte su nueva pantalla,

“Es un deporte emergente en México, es bastante difícil ser potencia pero somos un país que es reconocido por ser aguerrido. Yo creo que en un futuro no muy lejano, seremos potencia en el Muay Thai”, expresó González, de 20 años de edad y quien se adentró en la disciplina a los 15.

Ellos entrenan bajo la tutela de Mauricio Calvo, un ex campeón su iluminació­n, los bullpen y los clubhouses. Es algo que ya se necesitaba y le pone mucha presión a aquellos equipos que simplement­e mantienen a sus estadios (mientras otros como Yucatán, Puebla, Unión Laguna, Tijuana sigue disfrutand­o de los grandes cambios que les hicieron en años pasados).

Me tocó ver una base por bolas intenciona­l sin lanzar (fue el domingo en Monterrey) en extrainnin­gs y aunque sí le quita sabor, creo que no está mal ahorrarse esos segundos y ver acción.

El beisbol regresó a Nuevo Laredo y eso es buena noticia, aunque parece que las tribunas no reflejaron esa pasión por ver beisbol o como leí en algunos mensajes de Twitter, ¿será que la reventa hizo de las suyas?

Igual hay temas como la “remodelaci­ón” de la casa de los Olmecas o la falta de una pantalla y el ojo de bateador en León, que no evitan que haya beisbol, pero que choca con lo que se vio, por ejemplo, en Monterrey.

Me intriga saber qué sucedió en TDN, que momentos antes del juego dominical canceló la transmisió­n del Oaxaca-León, así como lo que pasa con la página de la Liga de Verano y con su aplicación, que no jalan como debe de ser. mundial que en ocasiones anteriores ha preparado a las seleccione­s de Argentina, Perú y su natal Costa Rica. Actualment­e reside en Tailandia, donde tiene un gimnasio, pero su meta en este momento es apoyar a la selección de México.

Sobre el trabajo que realiza dos veces durante seis días a la semana con los peleadores mexicanos, explicó: “lo más estricto es la alimentaci­ón. Cada uno pelea en su peso exacto, sin pasarse gramos. Manejamos una preparació­n técnica, de estrategia y acondicion­amiento físico”.

El equipo tiene dos atletas que ya están dentro de la competenci­a de mayo. Luis Castañeda, en los 80kg y calificó al mundial en los clasificat­orios de febrero; y Richard Cruz en los 67kg, cuya medalla de oro en el torneo sudamerica­no lo posicionó como selecciona­do:

“Han sido tres o cuatro años en los que el deporte ha avanzado a pasos agigantado­s y el resultado es un mundial en México. Es un hecho histórico, y qué mejor ser parte de él. Todos los selecciona­dos mexicanos siempre entregamos el corazón”, finalizó Cruz.

 ??  ??
 ??  ?? Algunos de los mexicanos que se preparan para el clasificat­orio
Algunos de los mexicanos que se preparan para el clasificat­orio
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico