Milenio

Por seis boletos a JOJ

El taekwondo nacional apuesta en los atletas de experienci­a internacio­nal para conseguir todas las plazas a la justa olímpica de Buenos Aires 2018 Estamos confiando en la gente que nos ha representa­do en eventos importante­s a nivel mundial”

- Carlos Cruz/Ciudad de México

Antes de competir en el Campeonato Mundial Juvenil en Túnez, el cual se realizará del 9 al13 de abril, la selección nacional de taekwondo tendrá, unos días antes, otro compromiso importante y será buscar, en ese mismo país, las seis plazas para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, y los entrenador­es han elegido a aquellos juveniles que ya tienen experienci­a internacio­nal.

Alicia Rodríguez (44 kg), Dafne Barrera (49 kg), Leslie Soltero (63 kg), Jorge Fonseca (55 kg), Baldomero Gutiérrez (63 kg) y Luis Manuel Flores (73 kg), son los taekwondoí­nes elegidos para buscar en el preolímpic­o la plaza para México.

“En la femenil son chavitas que ya han tenido participac­iones internacio­nales en años pasados, y que tienen la calidad suficiente para buscar el pase y que además están entrenando muy fuerte”, declaró el entrenador nacional, Óscar Salazar.

En el caso de los varones, ellos llegaron con mayor estatus al ya contar con medallas en los campeonato­s mundiales juveniles. Fonseca obtuvo la plata en el Mundial de Cadetes en Muju 2015; Gutiérrez consiguió bronce en ese mismo Mundial, así como Gutiérrez se hizo del bronce en ese evento.

“Estamos confiando en nuestro medallista­s, en la gente que nos ha representa­do en eventos importante­s, esto debido también a que no hemos tenido mucha participac­ión internacio­nal. Yo me integré hace mes y medio a la juvenil y es lo que tenemos, no hay tiempo para evaluar o ver el funcionami­ento de los chicos, pero estamos seguros que estos atletas pueden hacer un buen papel para México”, dijo el ex taekwondoí­n.

Para la primera edición olímpica que se realizó en Singapur en el 2010, México clasificó a tres deportista­s, y en esa ocasión lograron una plata con Briseida Acosta y un bronce con Alejandro Valdez. Mientras que en Nanjing 2014 fueron con cuatro atletas y consiguier­on una plata con Rubén Nava y un bronce con Mitzi Carrillo.

Ahora en el clasificat­orio buscarán llevar por primera vez al equipo completo, una misión que será complicada por el alto nivel competitiv­o que habrá en el evento.

“El objetivo siempre es ganar y obtener las seis plazas, y no voy a llevar a una selección donde no pueda ganar o que perderé a la primera. Lo magnífico sería lograr los seis boletos, las cuales trabajamos para obtenerlas, pero ya dependerá de otra circunstan­cias y otros factores pero nosotros entrenamos para ganar”, indicó Salazar, medallista olímpico de Atenas 2004.

Los mexicanos deberán mínimo acceder a la zona de cuartos de final o semifinale­s para conseguir el boleto. Para cada categoría existen ocho plazas, pero una ya la tiene asegurada Argentina por ser el país sede.

Después de ese clasificat­orio que se realizará el 6 y 7 de abril, la selección nacional competirá en el Campeonato Mundial Juvenil con el objetivo de superar lo hecho hace dos años en Canadá, donde solo lograron una medalla de bronce por conducto de Daniela Souza.

 ??  ?? Los seis taekwondoí­nes que esperan clasificar por primera vez al equipo completo a este certamen
Los seis taekwondoí­nes que esperan clasificar por primera vez al equipo completo a este certamen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico