Milenio

“A combatir la odiosa y despreciab­le corrupción”

La SFP abrirá declaracio­nes patrimonia­les; 73% de empleados federales no las hizo públicas

- Rubén Mosso/México

Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que a pesar de las diferencia­s entre los distintos grupos de la sociedad, todos deben unirse por el bien común.

El ministro comentó que vivimos en una sociedad plural y democrátic­a, marcada por la presencia de organizaci­ones con objetivos, ideologías y proyectos diferentes, y a todos nos debe unir el conjunto de principios y valores constituci­onales rectores, de esos que las circunstan­cias nos exigen; “hoy más que nunca, no dejar de cuidar y preservar”.

Aguilar Morales señaló que la consolidac­ión de la democracia exige mucho a todos, gobernante­s y gobernados.

En la inauguraci­ón del Encuentro Universita­rio con el Poder Judicial de la Federación, el presidente de la Corte también hizo un llamado a cumplir con la Constituci­ón “para combatir la odiosa y despreciab­le corrupción” y consolidar la democracia.

Mencionó que el único y principal enemigo de la Carta Magna, y desde luego de las leyes que emanan de ella, es su incumplimi­ento, por ello: todos, sin excepción, tenemos que velar por el cumplimien­to ésta.

Aseguró que cumplir con la Constituci­ón ayudará a erradicar la pobreza y a consolidar la democracia, además de tutelar los derechos humanos “para vivir en paz, erradicar la violencia contra la mujer, garantizar el interés superior de la niñez” y para defender la soberanía nacional. “No tengo la menor duda en afirmar que el único y principal enemigo de la Constituci­ón es su incumplimi­ento. Por ello, todos, sin excepción, tenemos que velar por el cumplimien­to irrestrict­o de la Constituci­ón. Una de las misiones fundamenta­les que tiene el Estado es garantizar la seguridad jurídica, porque nos dará certeza a todos y permitirá la convivenci­a”, afirmó.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI insistió en el cumplimien­to de la Carta Magna para proteger a los inocentes y para que el culpable no quede impune; para que todo el entramado institucio­nal del Estado esté al servicio de todos. “Para que vivamos en un país donde impere realmente la confianza, y para, como dijo Morelos, que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario”, expresó. “Desde luego, empecemos exigiéndos­ela a la autoridad, a todos los funcionari­os, pero también a nosotros como ciudadanos cumplir con la ley y poner el ejemplo”, enfatizó.

Ante estudiante­s, recordó los principios que contiene la Constituci­ón y que se han ido labrando a lo largo de nuestra historia: prohíbe toda discrimina­ción. “Nos reconoce como una Nación única e indivisibl­e; dispone que la educación que imparta el Estado tenderá a desarrolla­r armónicame­nte, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidarida­d internacio­nal, en la independen­cia y en la justicia”, explicó. m

 ??  ?? Insistió en el cumplimien­to de la Constituci­ón y de las leyes que de ella emanan.
Insistió en el cumplimien­to de la Constituci­ón y de las leyes que de ella emanan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico