Milenio

Caen 12.3% las ventas de vehículos pesados

La industria enfrenta retos como las nuevas nuevas normas y el mayor robo en carreteras

- Pilar Juárez/México

La venta de vehículos pesados en el país enfrenta un bache. En abril se comerciali­zaron un total de 2 mil 871 unidades, que respecto a las 3 mil 272 registrada­s en igual mes de 2017 representa­n una caída de 12.3 por ciento, informó la Asociación Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (Anpact). Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la asociación, indicó que el mercado interno en México se enfrenta a retos como la aplicación de nuevas normativid­ades como la NOM 044, el robo al autotransp­orte en carretera y a un problema estructura­l en la renovación de la flota que impide que los pequeños y medianos transporti­stas adquieran nuevas unidades.

En abril, la venta al menudeo fue de 3 mil 227 unidades, 98 más que las comerciali­zadas en el mismo mes de 2017, un incremento de 3.1 por ciento.

Durante el primer cuatrimest­re, las ventas al mayoreo acumularon un total de 10 mil 875 unidades, lo que significó un descenso de 4.8 por ciento.

Ante la problemáti­ca de renovación vehicular, el presidente de Anpact reiteró la necesidad de contar con incentivos a la adquisició­n de las nuevas tecnología­s y esquemas atractivos de financiami­ento, pero segmentand­os por tipo y tamaño de transporti­sta. m

 ??  ?? Reitera el gremio la necesidad de incentivos para nuevas tecnología­s.
Reitera el gremio la necesidad de incentivos para nuevas tecnología­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico