Milenio

Negocios

-

clientes, y validan que les resuelve un problema, en ese momento genera valor y puede crecer”, aseguró.

De acuerdo con el directivo, el programa de Startupboo­tcamp FinTech México, que hoy presenta su segunda edición en América Latina y que cerrará su convocator­ia el 3 de junio, representa una oportunida­d para las empresas que buscan potenciali­zar su negocio.

Se trata de oportunida­des para las empresas pequeñas que ofrecen soluciones, desde inclusión financiera hasta más sofisticad­as, mediante nuevas tecnología­s como el blockchain.

Como parte de la convocator­ia se realizan encuentros en 11 ciudades de la región para conocer a esos emprendedo­res; en el país se realizó uno en Ciudad de México, Guadalajar­a y Monterrey, y se espera fintech.

Que el producto sea relevante en el mercado y genere una necesidad, claves para el éxito

otro el 15 de mayo, para dar oportunida­d a más emprendedo­res.

El año pasado fueron selecciona­das 11 empresas que formaron parte del primer grupo de emprendedo­res de 275 startups.

Según el directivo, la aportación a las compañías no se limita a la aceleració­n en un proceso de tres meses, pues además logran ser socias de la compañía que asegura el crecimient­o de la misma (solo con 6 por ciento de participac­ión) y se aportan unos 16 mil 500 dólares y recursos no monetarios por un valor de 200 mil dólares. m

 ??  ?? Abren, hasta el 3 de junio, segunda edición del programa de emprendedo­res
Abren, hasta el 3 de junio, segunda edición del programa de emprendedo­res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico