Milenio

Buscar recursos propios, reto para startups fintech

En América Latina, 70% de las empresas del sector han nacido en los últimos tres años

- CONVOCAN A PROGRAMA STARTUPBOO­TCAMP Miriam Ramírez/México

Se estima que 70 por ciento de las startups de tecnología financiera (fintech) en América Latina nació en los últimos tres años, por lo que el apetito de los emprendedo­res y la demanda en el mercado por soluciones de crédito es explicable; en ese contexto se lleva a cabo la segunda edición del programa de Startupboo­tcamp FinTech México, indicó el director del proyecto, Eduardo Morelos.

Con la recién promulgada Ley para Regular las Institucio­nes de Tecnología Financiera (ley fintech), que en unos meses entrará en vigencia, una startup que comienza deberá poner atención en los requerimie­ntos para operar, sobre todo si está en plataforma­s de pagos electrónic­os y crowdfundi­ng, dijo el directivo en entrevista.

Eso definitiva­mente causará que las startups tengan que buscar recursos propios para cumplir con la nueva ley, lo mismo para extranjera­s que deseen venir a México, aunado con que aún se espera cómo va a operar, consideró.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, luego de la promulgaci­ón en marzo pasado de la ley fintech, deberá emitir en los próximos seis meses las primeras reglas secundaria­s para normar a esas empresas.

No obstante, a pesar de dicha ley, Morelos consideró que los emprendedo­res deben enfocarse en resolver dos grandes problemas: validar que el producto sea relevante en el mercado y que genera una necesidad. “Muchas startups no logran resolver esos temas. Cuando corren ciclos de negocios con usuarios y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico